Carlos Pagni: “La política y los mercados viajan al futuro”

La interna por el poder se acelera, con Santiago Caputo atacando a Werthein. La ayuda de EE. UU. (según Trump y Bessent) exige sustentabilidad política de Milei. El lobbista Bennett pidió a diputados apoyar a Caputo, siendo la gobernabilidad clave para la asistencia de Washington.

Carlos Pagni

La urgencia de los mercados y la interna oficialista

El reconocido y respetado editorialista, Carlos Pagni, inicia señalando la tendencia de los mercados a “adelantarse a los acontecimientos”, como la compra de dólares ante la incertidumbre electoral. En el oficialismo, esto se traduce en una “lucha despiadada por el control de las palancas del poder” bajo la hipótesis de que Javier Milei remodelará su equipo tras las elecciones. Esta lucha tiene al “Mago del Kremlin”, Santiago Caputo, como principal motor, con el canciller Gerardo Werthein como una de sus víctimas. La eventual constitución de una coalición con Mauricio Macri es otro factor en juego, con indicios de que “Karina Milei ha comentado ante íntimos: ‘Después del 27, Javier cambia'”.

La advertencia de Trump y la polémica en EE. UU.

La esperada reunión con Donald Trump generó un revuelo al invertirse la secuencia: Trump afirmó: “Ayudaremos a la Argentina si Milei gana las elecciones. Si las pierde, no seremos generosos”. Esto generó inquietud en los mercados y críticas en Estados Unidos, ya que la ayuda se percibe como un salvavidas a Milei que, a la vez, acota las pérdidas de fondos de inversión como Discovery, BlackRock o Pimpco, amigos de Scott Bessent. El secretario del Tesoro tuvo que atenuar el efecto, aclarando que ganar significa conseguir el tercio necesario para sostener vetos, analiza Pagni.

La operación de Santiago Caputo y el lobbista Barry Bennett

El “Mago” Caputo intensificó su estrategia para apropiarse de la relación con Washington y las alianzas en el Congreso. Una pieza central de este dispositivo es el lobbista Barry Bennett, socio de Tactic Global (contratada por la SIDE que reporta a Caputo) y presentado como “asesor de Donald Trump”. Bennett, en una reunión secreta con diputados dialoguistas (Ritondo, De Loredo y Pichetto), pidió que se negocien acuerdos políticos y señaló a Caputo como el hombre de Washington que debería tener un cargo formal en el Gabinete. Pagni destaca que “El joven asesor de Milei está adelantándose al resultado electoral para apropiarse de dos vigas maestras del oficialismo: la relación con Washington y el control de las alianzas en el Congreso”.

Pagni enfatiza que tanto Trump como Bessent advirtieron que “no hay ayuda que sea eficaz si Milei no aporta un marco de estabilidad y consistencia política”. La remodelación del poder y la capacidad del Gobierno para construir un oficialismo son vitales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Inflación mayorista creció 3,7% en septiembre

La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.

Kristalina Georgieva y Javier Milei . Foto NA
Georgieva confirmó apoyo del FMI a Milei

La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.

Soledad Larghi contó su estremecedor acoso

La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.