La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén confirmó que el cuerpo hallado el martes 14 de octubre es de Azul Semeñenko, la mujer trans que estaba desaparecida desde hacía tres semanas.
En medio de un escenario de incertidumbre tras el hallazgo de un cuerpo en un canal en la zona de Valentina Norte, las autoridades anunciaron que se logró identificarlo, dando por confirmado que se trataba de Semeñenko.
El informe preliminar de la autopsia que remitió el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial al MPF, destaca que la víctima “sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte y también se constataron fracturas en la cara”.
Al ser la víctima una mujer trans, se indicó que la causa, que quedó a cargo de Guadalupe Inaudi, se investiga como transfeminicidio.
“El fiscal jefe Agustín García, junto a la fiscal Inaudi y la responsable del Servicio de Atención a la Víctima y Testigos (SAVyT) del MPF, María Laura Ciallela, se reunieron este miércoles por la noche con familiares de la víctima”, anunciaron en un escrito.
Semeñenko fue vista por última vez el 25 de septiembre, tenía 49 años, y era empleada estatal que trabaja en la Dirección de Protección Integral contra las Violencias.
Según la denuncia radicada en la Comisaría 16, la desaparición ocurrió cuando concurría a un turno médico en el hospital Castro Rendón.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.