El ajuste, vinculado a la inflación de septiembre, impactará en colectivos y subtes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, con incrementos en el boleto mínimo de hasta $573.
El ajuste, vinculado a la inflación de septiembre, impactará en colectivos y subtes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, con incrementos en el boleto mínimo de hasta $573.
Desde el 1° de noviembre de 2025, las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se incrementarán un 4,1%, conforme al mecanismo de actualización automática que contempla la inflación mensual más dos puntos porcentuales adicionales.
El aumento responde a que la inflación de septiembre, medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), fue de 2,1%, la cifra más alta desde abril de este año. Aplicando la fórmula vigente, el precio del boleto mínimo de colectivo para viajes de hasta 3 kilómetros se elevará a $572,86 en la provincia de Buenos Aires y a $568,91 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El subte también experimentará un ajuste similar: el valor del pasaje pasará de $1.112 a aproximadamente $1.115. Asimismo, el ticket de premetro alcanzará los $405,15.
En 2025, las tarifas del transporte automotor acumulan aumentos en torno al 54% en la provincia y 53% en la ciudad, muy por encima del incremento salarial registrado y de la inflación acumulada del 22% en los primeros nueve meses del año.
Cabe destacar que quienes posean tarjetas SUBE registradas seguirán beneficiándose con descuentos automáticos, con reducción del 50% a partir del segundo viaje y 75% a partir del tercero, incentivando el uso del transporte público.
Este ajuste refleja la dinámica inflacionaria del país y su impacto directo en el bolsillo de millones de usuarios que utilizan diariamente colectivos, subtes y trenes en el AMBA.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.
En aquella oportunidad, el conjunto africano estuvo muy cerca de meterse en semifinales y seguir haciendo historia.