La encuestas de octubre muestran a Fuerza Patria en ventaja en Buenos Aires, mientras que en nivel nacional, La Libertad Avanza mantiene una ajustada competencia con Fuerza Patria, en un escenario de alta polarización electoral.
La encuestas de octubre muestran a Fuerza Patria en ventaja en Buenos Aires, mientras que en nivel nacional, La Libertad Avanza mantiene una ajustada competencia con Fuerza Patria, en un escenario de alta polarización electoral.
A solo un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, las proyecciones políticas en Argentina reflejan una realidad de fuerte polarización y desafíos para la candidatura de La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Javier Milei. Según un informe de Proyección Consultores, en la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria, la fuerza de Jorge Taiana, obtiene el 42,3% de intención de voto, desplazando por 11 puntos a La Libertad Avanza, que alcanza el 31,5%.
Este escenario se agrava por los últimos resultados de encuestas nacionales, donde 36,4% de los argentinos manifestaron que votarían a LLA, frente a un 34% que optaría por Fuerza Patria, con un alto nivel de polarización y apenas dos puntos de diferencia. La encuesta revela además que Milei, a nivel nacional, presenta una imagen positiva del 40,8%, pero una negativa del 55,5%, mostrando un escenario complicado para su candidatura.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la proyección indica que 37,2% votaría a La Libertad Avanza, mientras que 31,8% optaría por Fuerza Patria, con un resto de minorías que no superan el 5%. En las listas de candidatos a diputados y senadores, La Libertad Avanza también lidera en intención de voto, aunque con un respaldo que aún no garantiza la victoria definitiva.
La caída de apoyo a Milei en las últimas semanas se atribuye a los traspiés políticos, la pérdida en las elecciones provinciales y los efectos de la economía en baja, con aumento del desencanto social y desconfianza en los dirigentes. Sin embargo, las encuestas dejan en evidencia que, pese a su alta popularidad, Milei aún no logra consolidar el respaldo mayoritario necesario para imponerse claramente, en un panorama en el que la disputa por el poder se mantiene muy cerrada y marcada por la polarización extrema.
La tendencia electoral para las legislativas del 2025 refleja un escenario de competencia ajustada entre los principales espacios políticos, con Fuerza Patria consolidando su liderazgo en Buenos Aires, mientras que La Libertad Avanza sigue siendo un actor relevante a nivel nacional con altas expectativas y desafíos de consolidación.
El jugador, referente del plantel de Marcelo Gallardo, fue apuntado como infiel, según relataron en Puro Show.
El FMI advirtió que la incertidumbre electoral y shocks recientes impactaron negativamente la actividad económica argentina. Instó a mantener políticas macroeconómicas consistentes para reducir la inflación —proyectada en 28% a fines de 2025—, acumular reservas y consolidar un crecimiento sólido, con una expansión estimada del 4% para 2026.
El Gobierno Nacional le cobra al municipio de Bahía Blanca más de 40 millones de pesos mensuales por el alquiler de dos puentes provisionales instalados tras las inundaciones de marzo de 2025. La medida despertó controversia en la ciudad, que atraviesa una difícil recuperación tras el temporal.
Juana Inés Morales y Alberto Pedro Kreder desaparecieron tras salir el 11 de octubre rumbo a Camarones. Su camioneta fue hallada en Puerto Visser, pero no hay señales de ellos. La familia y autoridades intensifican los rastrillajes terrestres, aéreos y marítimos en la zona.
La divisa subió en todas sus cotizaciones este viernes. El dólar oficial cerró a $1.475 en Banco Nación, mientras los financieros superaron los $1.500 y el dólar blue cerró en $1.485, en una jornada de alta presión cambiaria.
Axel Kicillof encabezó esta mañana un acto en la histórica Quinta de San Vicente para conmemorar el 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista. Por la tarde, el gobernador bonaerense se sumará a la caravana organizada por La Cámpora hacia San José 1111, donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria.
Se suma otro capitulo más a esta historia, mientras la conductora vuelve a la TV de la mano de MasterChef Celebrity , Icardi pidió la intervención de la Justicia
Un estudio pionero del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer revela que las mujeres presentan el doble de indicadores genéticos relacionados con la depresión que los hombres, explicando diferencias en síntomas y abriendo camino a tratamientos más específicos y personalizados.