La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), reafirmó el respaldo del organismo al Gobierno de Javier Milei. En en una entrevista con la agencia Bloomberg se pronunció sobre la situación argentina y la relación con el FMI, destacando que “Argentina tiene una posición económica sólida” que respalda el apoyo internacional.
Además, Georgieva remarcó que aún existe un “fuerte apoyo” dentro del país para el liderazgo de Milei, un factor que considera fundamental para la estabilidad económica.
Subrayó que la relación con el Gobierno “es una colaboración continua”, en la que se está trabajando de manera conjunta para encaminar la economía hacia la normalidad.
La directora gerente confirmó negociaciones en curso con Estados Unidos, destinadas a facilitar un auxilio financiero para Argentina.
Este diálogo se plantea en un marco multilateral, en el que el FMI y Washington buscan definir condiciones y montos que contribuyan al equilibrio fiscal y a fortalecer las reservas argentinas, en un contexto global complejo.
El plan contempla reforzar el apoyo financiero por parte de organismos internacionales y aliados estratégicos. Desde esta perspectiva, la colaboración con Estados Unidos adquiere un rol central para complementar la asistencia técnica y económica que ya brinda el FMI.
Georgieva señaló que la actual sólida posición económica argentina es vital para sostener la confianza externa e interna. El FMI monitorea que se consoliden las reformas orientadas a lograr una economía “normal” y sostenible.
También advirtió que el respaldo está ligado a la capacidad del Gobierno para mantener el apoyo político en el país, factor esencial para avanzar en las políticas económicas.
La directora gerente consideró que Milei conserva una base política sólida, aunque reconoció que el futuro dependerá de la respuesta de diversos actores sociales y políticos frente a las medidas adoptadas.
El trabajo conjunto entre el FMI, Argentina y Estados Unidos está en etapa de definición de los parámetros del auxilio financiero. Georgieva afirmó que la cooperación “continúa estable” y que hay optimismo en que los acuerdos contribuirán a estabilizar el contexto económico.
No obstante, advirtió que es un proceso que requiere seguimiento atento ante la volatilidad económica global y las dinámicas políticas locales.
Aseguró que el FMI evalúa la evolución de Argentina con preocupación, pero también con disposición a apoyar siempre que se mantenga el compromiso con la estabilidad y las reformas.
El respaldo oficial del FMI y las gestiones con Estados Unidos generan expectativas sobre el futuro económico argentino, pero permanecen incógnitas en torno al impacto real y alcance del auxilio financiero.
Este escenario invita a un seguimiento crítico que considere tanto los avances diplomáticos como las respuestas sociales y políticas futuras.
El jugador, referente del plantel de Marcelo Gallardo, fue apuntado como infiel, según relataron en Puro Show.
El FMI advirtió que la incertidumbre electoral y shocks recientes impactaron negativamente la actividad económica argentina. Instó a mantener políticas macroeconómicas consistentes para reducir la inflación —proyectada en 28% a fines de 2025—, acumular reservas y consolidar un crecimiento sólido, con una expansión estimada del 4% para 2026.
El Gobierno Nacional le cobra al municipio de Bahía Blanca más de 40 millones de pesos mensuales por el alquiler de dos puentes provisionales instalados tras las inundaciones de marzo de 2025. La medida despertó controversia en la ciudad, que atraviesa una difícil recuperación tras el temporal.
Juana Inés Morales y Alberto Pedro Kreder desaparecieron tras salir el 11 de octubre rumbo a Camarones. Su camioneta fue hallada en Puerto Visser, pero no hay señales de ellos. La familia y autoridades intensifican los rastrillajes terrestres, aéreos y marítimos en la zona.
La divisa subió en todas sus cotizaciones este viernes. El dólar oficial cerró a $1.475 en Banco Nación, mientras los financieros superaron los $1.500 y el dólar blue cerró en $1.485, en una jornada de alta presión cambiaria.
Axel Kicillof encabezó esta mañana un acto en la histórica Quinta de San Vicente para conmemorar el 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista. Por la tarde, el gobernador bonaerense se sumará a la caravana organizada por La Cámpora hacia San José 1111, donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria.
Se suma otro capitulo más a esta historia, mientras la conductora vuelve a la TV de la mano de MasterChef Celebrity , Icardi pidió la intervención de la Justicia
Un estudio pionero del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer revela que las mujeres presentan el doble de indicadores genéticos relacionados con la depresión que los hombres, explicando diferencias en síntomas y abriendo camino a tratamientos más específicos y personalizados.