Inflación minorista mostró repunte y diferencias por sectores
La inflación minorista mensual se ubicó en 2,1% en septiembre, el nivel más alto en cinco meses. En los últimos doce meses acumuló 31,8% y en lo que va del año sumó 22%.
Los sectores de vivienda, agua, electricidad y combustibles, junto con educación, tuvieron aumentos del 3,1%. En cambio, restaurantes y hoteles, recreación y cultura, y bebidas alcohólicas y tabaco mostraron subas por debajo del 2%. Por tipo de precios, los regulados encabezaron las subas con 2,6%, seguidos por los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%), que excluye componentes volátiles.
La suba del IPIM (Índice de Precios Internos al por Mayor) refleja el impacto del tipo de cambio sobre el costo de insumos mayoristas, especialmente importados, anticipando movimientos en la inflación minorista.
Sin embargo, la transmisión a precios al consumidor es gradual y parcial, lo que obliga a un análisis cuidadoso de las políticas para controlar la inflación en el corto plazo.