Maia Chacra: “Viajar, crear y comunicar: eso me hace feliz”

Maia Chacra conversó con LR sobre su carrera multifacética, sus premios Martín Fierro y su pasión por mostrar el mundo a través de los viajes y la creación de contenido.

Maia Chacra habla íntimamente con LR
Maia Chacra habla íntimamente con LR

Maia Chacra atraviesa uno de los momentos más activos de su carrera. Conductora, periodista y creadora de contenido, combina la televisión tradicional con el streaming, los viajes y la escritura. Ganadora de dos premios Martín Fierro, reparte su tiempo entre Qué Mañana
(Canal 9)
, su programa de streaming Ventana o Pasillo y su revista digital La Ruta de Maia, donde comparte experiencias de turismo, hotelería y gastronomía. En esta charla con LR, repasa su presente, su amor por los viajes y cómo logra mantener el equilibrio entre la vorágine laboral y los momentos de disfrute.

Estás en un gran momento profesional: ganaste dos Martín Fierro, sos parte de Qué Mañana en Canal 9, la rompes en las redes y viajas, ¿cómo haces para combinar todo?
— No sé cómo me organizo. Fue una semana muy movida: ganamos dos Martín Fierro con el equipo, a mejor programa gastronómico y mejor programa musical con Planeta 9, que es un programa que amo y conduje el año pasado con Edith Hermida. Además de Qué Mañana, que ya es un clásico de las mañanas. Y desde hace un año y medio empecé a viajar mucho por trabajo y a hacer el programa de streaming Ventana o Pasillo. Todo se fue dando de manera increíble. Escribir para distintos medios, viajar, grabar, trato de acomodar las velas para el turismo, pero disfruto muchísimo.

Venís de la tele, pero también te animaste al streaming, ¿qué es lo que más te atrae de ese formato?
— Estoy en una etapa muy relajada, donde me siento más genuina. En la tele me encuentro más suelta, más yo. El streaming es una fusión entre la tele y la radio: tiene algo de la inmediatez y algo de la cercanía que me llamaba la atención. Lo busqué yo, contacté a un canal y a un productor, planteé la idea, buscamos sponsors y por suerte conseguí algunos. Empezamos una vez por semana, pero mi idea es hacerlo tres veces por semana o más adelante todos los días. A futuro me gustaría que Ventana o Pasillo sea todos los días.

En este momento político y social, ¿cuál es el mayor desafío de hacer entretenimiento sin desconectarse de la realidad?
— Por suerte los programas en los que estoy son bastante apolíticos. Planeta 9 era un programa musical, con entrevistas y bandas en vivo, algo que me encanta. Y Qué Mañana tiene cocina, viajes, espectáculos. Es una opción a los quilombos cotidianos. Cuando subimos a recibir el Martín Fierro, dije que el programa es un caballito de batalla del canal porque ofrece un espacio para desconectarse, aprender y pasarla bien. Creo que por eso la gente lo elige hace 10 años.

Los viajes se volvieron una parte importante de tu contenido, ¿qué te genera estar en movimiento y mostrar el mundo desde tu mirada?
— Me encanta. Siempre me encantó viajar. Querría que mi idea sea un programa de televisión de viajes. Hace un tiempo armé La Ruta de Maia, una revista digital donde vuelco todas mis experiencias. Surgió de a poco, con mucho trabajo. Me sentaba horas frente a la computadora contactando agencias, hoteles, aerolíneas, buscando armar algo sólido. Cuando la rueda empezó a girar, llegaron las invitaciones y las oportunidades. Hoy colaboro con medios de gastronomía y hotelería, y estoy muy feliz con ese camino. Estoy muy contenta.

 

— ¿Tenés algún destino que te haya cambiado la cabeza?
— Turquía, sin dudas. Estuve en Estambul y en Capadocia, y me volaron la cabeza. Capadocia fue elegida por la UNESCO como el mejor lugar del mundo para volar en globo. Es un lugar muy pintoresco, lleno de historia, muy chico, conocido por el paseo en globo. Muchos hoteles están construidos como cuevas, mi habitación era subterránea, sin ventanas. Una experiencia increíble. Escuchar los rezos musulmanes por megáfonos en toda la ciudad a las cinco de la mañana fue algo impactante. Es mágico.

Y cuando planeás los viajes, ¿pensás constantemente en el armado de contenido o te das tiempito para descansar?
— Cada vez más, pero porque cada vez estoy haciendo más cosas. Escribo para una revista gastronómica, estoy todo el tiempo con el radar prendido y aparecen ideas. Llega un punto en el que sentís que ya tenés el material y recién ahí bajás un cambio.

— ¿Qué hacés para desconectarte del todo?
— Soy muy familiera y amiguera, pero también disfruto mucho estar sola. Me gusta pasar un fin de semana sin salir, descansar, mirar una serie, cocinar. Aprendí a desdramatizar las cosas. Antes me angustiaban más los imprevistos, pero con el tiempo entendí que la vida hay que tomarla con calma. Obviamente si hay un problema serio es otra cosa, pero en general trato de no hacerme la cabeza.

— ¿Te afectan los comentarios en redes?
— No, cero. No me engancho. Si no, te volvés loca. Uno tiene que saber distinguir lo que construye de lo que no. Yo elijo quedarme con lo bueno.

— ¿Tuviste algún video viral?
— Sí, en TikTok. Tengo pocos seguidores, pero un video que grabé en Estambul llegó al millón y medio de vistas. Era sobre una empleada que atendía desde su casa a través de un robot en el free shop. Me acerqué a hablarle y me contó que controlaba el aparato a distancia, me pareció increíble. También tengo otro video de un robot que te acompaña hasta tu puerta en el aeropuerto. Fue una locura, parecía del futuro, pero está pasando ahora.

 

— ¿Qué te inspira a seguir buscando nuevos proyectos?
— Las ganas. Soy muy inquieta, no me puedo quedar quieta. Me gusta generar, investigar, probar cosas nuevas. Creo que tiene que ver con la personalidad: hay personas que son más estructuradas y felices así, y otras, como yo, que siempre quieren un poco más.

— ¿Tenés algún sueño pendiente o algo que te gustaría hacer en tu carrera?
— Sí, me encantaría hacer un programa de viajes en la tele. Es mi gran deseo. También hay muchos lugares que quiero conocer y experiencias que me gustaría compartir con mis hijas. Ojalá no se me acaben nunca las ganas de seguir creando.

— ¿Qué proyectos se vienen?
— Estoy muy contenta con Ventana o Pasillo, el programa de streaming que hago los miércoles a las 19 en Winexplorers. Y ojalá Planeta 9 vuelva pronto, fue un ciclo hermoso. En La Ruta de Maia abrí una sección de descuentos de viaje —valijas, asistencia médica, remises— todo con códigos. Y ya tengo nuevos destinos: Villa La Angostura y después Portugal. Viajar, crear y comunicar: eso me hace feliz.

La energía de Maia Chacra se contagia. Trabaja, crea y se mueve con la misma pasión con la que mira el mundo: con curiosidad y entusiasmo. Entre cámaras, destinos y nuevas ideas, su recorrido no deja de crecer. Porque, como ella misma dice, ojalá que los sueños nunca se acaben y en su caso, todo indica que recién empiezan.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...