El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
El diputado nacional y jefe de La Cámpora Máximo Kirchner consideró este miércoles que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a la Argentina adelante” cuando concluya el gobierno de Javier Milei.
“Tenemos que tener claro los peronistas que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante”, afirmó el titular del PJ bonaerense en declaraciones radiales.
Y sostuvo que esa “construcción a futuro” es importante para “proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera”.
Asimismo, el dirigente del PJ caracterizó el encuentro de ayer entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump como “predecible por las decisiones económicas que se tomaron”.
“Argentina es un territorio en disputa y, más allá de las diferencias que tengamos las diferentes expresiones, para aplicar las políticas públicas en las que cada espacio cree tenemos que tener los márgenes de libertad suficiente para llevarlas adelante”, explicó Máximo Kirchner.
Las expresiones del legislador del peronismo se dieron luego de que Milei fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense, quien advirtió que “el mundo está mirando” las elecciones del 26 de octubre y supeditó el respaldo financiero de los Estados Unidos a la Argentina al resultado de los comicios de medio término.
La actriz contó en televisión que Pablo Rago fue su ídolo cuando era niña y reveló que le pidió a Luciano Castro que le hiciera la presentación.
La candidata de La Libertad Avanza en Buenos Aires causó polémica al afirmar que quienes votan al kirchnerismo tienen un “chip” mental arraigado que impide cambiar su voto. Sus declaraciones generaron críticas y reacciones en el debate público.
La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.
El presidente de San Lorenzo no pudo ser parte de la reunión de Comité Ejecutivo y fue echado por la Policía Bonaerense.
La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.
Fue acusado del delito de sustracción de menores con fines sexuales en grado de tentativa.
El basquetbolista argentino y la jugadora de vóley fueron arrestados brevemente tras un incidente con personal sanitario de la Cruz Roja en Bolonia. Fueron liberados sin medidas restrictivas mientras sigue la investigación.