La empresa líder en inteligencia artificial se asoció con Sur Energy para desarrollar en la Patagonia el mayor centro de datos de la región, con capacidad de hasta 500 megavatios.
La empresa líder en inteligencia artificial se asoció con Sur Energy para desarrollar en la Patagonia el mayor centro de datos de la región, con capacidad de hasta 500 megavatios.
OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, firmó una carta de intención con la empresa argentina Sur Energy para construir un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia, con una inversión estimada en hasta 25 mil millones de dólares. Este proyecto, nombrado Stargate Argentina, está inscrito en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y aspira a convertir al país en un polo tecnológico de referencia en América Latina.
Con una capacidad operativa proyectada de hasta 500 megavatios, el centro superaría ampliamente en magnitud al mayor existente en São Paulo, Brasil. Sin embargo, expertos advierten que la cifra es elevada en comparación con otras instalaciones globales, que suelen costar entre 1.000 y 5.000 millones de dólares.
El proyecto se encuentra en una etapa inicial y aún no se definió la ubicación final, los plazos ni detalles específicos de construcción. Según fuentes oficiales, el modelo es una alianza público privada con Sur Energy como financista y un socio extranjero proveedor en la nube, mientras que OpenAI se compromete a comprar toda la potencia computacional que genere el centro.
El impacto del proyecto abarca la generación de empleo, desarrollo tecnológico y posicionamiento geopolítico, con miras a ampliar la competitividad industrial y permitir el acceso a inteligencia artificial en sectores públicos como educación y salud.
Sin embargo, también genera cuestionamientos por el alto consumo energético y uso de agua para refrigeración, problemáticas observadas en otros centros de datos americanos y chilenos que han enfrentado obstáculos ambientales.
Como dato simbólico, la inversión estimada supera ampliamente otras iniciativas globales de data centers y su concreción dependerá de avances técnicos, económicos y regulatorios en los próximos años.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.
En aquella oportunidad, el conjunto africano estuvo muy cerca de meterse en semifinales y seguir haciendo historia.