Soledad Larghi contó su estremecedor acoso

La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.

El hecho la llevó a extremar sus medidas de seguridad personales. Foto: SoledadLarghi.

Soledad Larghi, conductora de América TV, reveló que un hombre comenzó a enviarle más de quinientos mensajes diarios dirigidos hacia ella de manera personal, interpretando las consignas de su programa radial como señales para él. Este acoso incluyó contenido sexual y amenazas que causaron gran angustia en la periodista y su familia.

El punto más alarmante ocurrió en 2016, cuando el acosador la esperaba frente a Radio Belgrano desde temprano, hora tras hora, hasta interceptarla al salir.

Larghi relató que este hombre le dijo: “Te vine a buscar. Te dije que te venía a buscar y te vine a buscar.” Para protegerse, fingió la presencia policial y logró subir a su auto para escapar.

Tras la gravedad del episodio, Soledad Larghi recibió custodia policial durante dos semanas y el acosador fue detenido al intentar buscarla nuevamente.

La justicia dictó medidas de restricción de contacto. No obstante, la periodista señaló que no le otorgaron elementos personales de seguridad como un botón antipánico, lo que plantea la necesidad de reforzar la protección a víctimas de acoso.

El testimonio de Larghi vio la luz tras la denuncia pública de Agustina Peñalva, otra colega que enfrenta una situación similar. Ambos casos evidencian la creciente problemática del acoso digital que se traslada al mundo real, con graves consecuencias personales y profesionales.

Este relato invita a reflexionar sobre los desafíos legales y sociales para proteger a las víctimas de acoso que combinan la violencia virtual y física. La necesidad de políticas integrales y recursos efectivos es una deuda pendiente que el sistema debe atender para garantizar seguridad real y preventiva.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El FMI pide a Argentina acumular reservas

El FMI advirtió que la incertidumbre electoral y shocks recientes impactaron negativamente la actividad económica argentina. Instó a mantener políticas macroeconómicas consistentes para reducir la inflación —proyectada en 28% a fines de 2025—, acumular reservas y consolidar un crecimiento sólido, con una expansión estimada del 4% para 2026.

Bahía Blanca paga alquiler por puentes provisionales

El Gobierno Nacional le cobra al municipio de Bahía Blanca más de 40 millones de pesos mensuales por el alquiler de dos puentes provisionales instalados tras las inundaciones de marzo de 2025. La medida despertó controversia en la ciudad, que atraviesa una difícil recuperación tras el temporal.

Búsqueda urgente de pareja desaparecida en Chubut

Juana Inés Morales y Alberto Pedro Kreder desaparecieron tras salir el 11 de octubre rumbo a Camarones. Su camioneta fue hallada en Puerto Visser, pero no hay señales de ellos. La familia y autoridades intensifican los rastrillajes terrestres, aéreos y marítimos en la zona.

Intervención estadounidense no frena suba del dólar

La divisa subió en todas sus cotizaciones este viernes. El dólar oficial cerró a $1.475 en Banco Nación, mientras los financieros superaron los $1.500 y el dólar blue cerró en $1.485, en una jornada de alta presión cambiaria.