Tensión en la Comisión de Presupuesto: Pazo defiende el ancla fiscal y acusa a la “vieja política” de promover la evasión

El titular de la ARCA, Juan Pazo, defendió el Presupuesto 2026 ante Diputados. Señaló que la alta evasión y el 40% de informalidad exigen un cambio en el enfoque tributario. La discusión se centró en la simplicidad fiscal y la defensa de la quita de retenciones.

Juan Pazo, Titular de ARCA. Foto NA

El debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados se ha convertido en un nuevo campo de batalla político. La comparecencia de Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), para defender el “ancla fiscal” del gobierno no logró disipar la creciente tensión. El encuentro se caracterizó por la fuerte presencia de bloques opositores y un clima de “chicanas personales” que opacó la discusión de temas estructurales.

La principal preocupación de la oposición, que monopolizó el debate, fue la sospecha de que el gobierno de Javier Milei busca evitar la sanción de una ley de Presupuesto para prorrogar el gasto de manera discrecional. El malestar escaló cuando Pazo introdujo un tema ajeno al temario: el proyecto de “Presunción de Inocencia Fiscal”, una iniciativa para simplificar la declaración jurada de ganancias. El legislador oficialista “Bertie” Benegas Lynch, quien presidió la Comisión, tuvo que justificar la inclusión del tema, alegando que está “conectado con los ingresos tributarios a los efectos presupuestarios”.

Cambiar el enfoque tributario para combatir la evasión

A pesar de los cruces, Juan Pazo pudo detallar el esquema impositivo de la administración nacional. El director de ARCA afirmó que la prioridad de su gestión es “cambiar el enfoque tributario en la Argentina para dejar de tener una matriz persecutoria” y, de esta forma, aumentar la recaudación. Pazo admitió que la evasión tributaria por IVA en 2024 fue superior al 37% —un “nivel similar a la postcrisis del 2001″— y que la informalidad laboral se ubica en el 40%.

Para revertir esta situación, el funcionario propuso un cambio de incentivos. “Filosóficamente creemos que necesitamos darle a la gente una oportunidad de subirse al sistema”, planteó Pazo, y detalló que sus tres ejes de gestión son la “simplificación tributaria”, la “predeterminación de impuestos” y la “aplicación de tecnología”.

Pazo también apuntó contra los impuestos sobre Bienes Personales, al calificarlos como el “peor de los impuestos porque lleva a que los capitales se vayan”. El funcionario criticó la anterior gestión por dejar a las “grandes fortunas afuera de la Argentina”.

La polémica de las retenciones y la defensa del Ejecutivo

Otro tema de tensión fue la quita temporal de retenciones a las exportaciones del agro. Pazo defendió la medida al asegurar que fue la primera vez que un gobierno en una situación similar decidió “bajar impuestos en lugar de subirlos”. El director de ARCA afirmó que el 95% del beneficio fue al bolsillo de los productores y que la decisión se tomó “sin darle información privilegiada a ningún grupo”. En este sentido, la convocatoria de los funcionarios del Ministerio de Economía es un intento de la gestión de Milei de defender su ancla fiscal en un Congreso hostil.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.