Dólar en alza: los tuits de bessent no logran frenar la presión cambiaria

El secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó la intervención en el mercado cambiario para estabilizar la economía, pero el dólar minorista y los financieros repuntaron con fuerza.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. y el presidente Javier Milei.

En las primeras operaciones del viernes 17 de octubre de 2025, el dólar volvió a registrar una importante suba en el mercado argentino, alcanzando los $1465 en el Banco Nación y una expansión del 2,4% en el dólar minorista. Este aumento ocurre pese a un mensaje reciente en redes sociales del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien reafirmó el compromiso de su gobierno para apoyar a la economía argentina y estabilizar el mercado cambiario.

Bessent explicó que el Tesoro estadounidense compró pesos en los mercados spot y en instrumentos financieros clave, como el “Blue Chip Swap”, vinculado al dólar contado con liquidación (CCL), con un objetivo claro de sostener la estabilidad cambiaria en estrecha cooperación con las autoridades económicas argentinas.

Sin embargo, el dólar paralelo y los valores financieros también aumentaron, con el dólar MEP en $1484,38 (+0,7%) y el CCL tocando los $1500,37 (+0,6%). Esta presión sobre la divisa refleja la volatilidad persistente y la incertidumbre en los días previos a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En el segmento bursátil, la Bolsa porteña logró mantenerse en terreno positivo, con el índice Merval subiendo un 1,3%. Las acciones de empresas locales mostraron un desempeño variado: Aluar, Ternium y Edenor fueron las que lideraron las ganancias, mientras que Banco de Valores mostró leves pérdidas. En Wall Street, los ADR argentinos presentaron un comportamiento mixto, con subas destacadas en Edenor y Globant y bajas en Mercado Libre y otros.

El respaldo financiero y político de Estados Unidos, articulado por Bessent y la administración de Donald Trump, apunta a mitigar el impacto económico y sostener la demanda de divisas, en momentos de alta presión cambiaria en Argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.