Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Los principales referentes de la actividad privada identificaron tres problemas primordiales. Foto: idea_arg.

Durante el 61º Coloquio IDEA, el ministro de Economía, Luis Caputo, envió un mensaje grabado desde Washington en el que ratificó la promesa de avanzar en reformas tributarias y laborales.

El foco principal de la reforma impositiva es la simplificación: se prevé eliminar cerca de 20 impuestos considerados de baja recaudación pero que generan altos costos burocráticos para la economía argentina.

El presidente Javier Milei, en su Plan “Argentina Grande Otra Vez“, detalló que estas reformas buscan reducir la carga fiscal sobre los contribuyentes, especialmente ampliando las deducciones posibles en el impuesto a las ganancias para personas físicas.

El objetivo es incentivar la facturación y, con ello, ampliar la base impositiva formal, combatiendo la alta informalidad que reduce la eficiencia del sistema tributario.

Por su parte, los empresarios plantearon la necesidad de que la reforma también aborde el régimen de coparticipación fiscal, proponiendo reglas claras y equitativas para provincias y municipios.

Además, hicieron un llamado para que el Estado nacional reduzca el gasto público, a fin de acompañar la reforma con un manejo fiscal responsable.

En materia laboral, se propuso eliminar barreras que frenan la creación formal de empleo. La reforma apunta a otorgar mayor libertad para pactar contratos, incluyendo la posibilidad de denominarlos en la moneda que decidan las partes, sin límites actuales.

También se busca implementar un sistema de banco de horas para flexibilizar jornadas según demandas estacionales o temporales, buscando un equilibrio entre productividad y bienestar.

El sector privado manifestó que la regulación laboral vigente representa “un gran gasto” y una fuente de juicios laborales que afectan la creación de empleo formal.

La reforma laboral pretende reducir esta rigidez y eliminar incentivos a la informalidad, con miras a reactivar la generación neta de empleos privados, que hace 15 años no crece.

Caputo destacó que la competitividad no se logrará con devaluaciones adicionales, sino mediante la reducción impositiva y una mayor productividad apoyada en las reformas estructurales, junto a una política fiscal prudente que controle el gasto público nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.