Jorge Macri prepara un plan de retiros voluntarios y reforma del Estado para 2026

El gobierno de Jorge Macri prepara un plan de retiros voluntarios para 2026 y una reforma de Ministerios. Las medidas buscan reducir la dotación estatal en CABA y ganar eficiencia, en un contexto de reclamos sindicales por bajos salarios.

Jorge Macri. Foto NA

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está finalizando los detalles de un ambicioso plan de reforma del Estado para 2026, buscando contraponer el enfoque de “bisturí” de la gestión PRO a la “motosierra” de La Libertad Avanza a nivel nacional. La estrategia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, incluye un nuevo esquema de retiros voluntarios para el personal estatal y una reestructuración de la Ley de Ministerios para aumentar la eficiencia.

El plan, que busca “ordenar y optimizar el funcionamiento de la dotación”, se lanzará en abril del año próximo. La medida apunta a profundizar el achicamiento de personal que ya se inició en la gestión, que, hasta el momento, ha logrado reducir 10.000 empleos estatales a través de la automatización de procesos y la revisión de programas.

La paradoja salarial y la fuga de talento tech

La reforma del personal se produce en un contexto de alarma sindical. ATE Capital ha denunciado que más del 70% de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad (GCBA) perciben ingresos por debajo de la canasta básica. Este deterioro salarial, sumado a la falta de personal y al “agotamiento laboral”, está provocando una “fuga de talento” hacia el sector privado.

Las autoridades de Uspallata son conscientes de las dificultades. “Queremos un Estado que ofrezca mejores salarios a sus empleados”, aseguran. El gobierno de Macri busca contrarrestar la fuga con la modernización de la planta, incorporando empleados con un background tech. Sin embargo, el sindicato ha convocado a una marcha para el 13 de noviembre en reclamo de una “mejora salarial” y un “pase a planta” para los contratados.

La reforma de Ministerios: Redefinición de roles y competencias

En paralelo a los retiros voluntarios, el gobierno de Jorge Macri ha enviado a la Legislatura un proyecto para modificar la Ley de Ministerios. La iniciativa busca reorganizar las responsabilidades y competencias de las distintas áreas para reducir el “solapamiento y la redundancia de funciones”, un reclamo que desde 2024 viene impulsando La Libertad Avanza.

La propuesta, que fue presentada por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, plantea la reducción de competencias de la Jefatura y de la Vicejefatura de Gobierno, que pasarán a la órbita de los ministerios correspondientes. Por ejemplo, las políticas sobre la tercera edad pasarán a ser asumidas por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. El proyecto también propone eliminar el objetivo de “estadísticas y censos” del Ministerio de Hacienda y Finanzas, una competencia que ahora está en manos del IDECBA.

A pesar de que la ley Bases porteña, impulsada por Pilar Ramírez (jefa del bloque de LLA) exigía la eliminación de cargos jerárquicos y la supresión de empresas estatales, el gobierno de Macri no tiene en carpeta una reducción ministerial. La reforma del Estado, en definitiva, es una apuesta a la eficiencia, pero también una forma de no ceder la agenda ante la oposición libertaria.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.