Maimará, orgullo nacional: el pueblo jujeño elegido entre los más lindos del mundo

Enclavado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, Maimará deslumbra con sus cerros multicolores y una calidez comunitaria única, y ahora celebra un reconocimiento mundial: fue elegido por la ONU como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del planeta.

Enclavado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, Maimará deslumbra con sus cerros multicolores y una calidez comunitaria única, y ahora celebra un reconocimiento mundial: fue elegido por la ONU como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del planeta, gracias al valor de sus tradiciones, la belleza de su paisaje y el compromiso de su gente por un turismo sustentable y auténtico.

Este pintoresco pueblo jujeño, conocido como la “Estrella que cae” en lengua aymara, está ubicado a 2.334 metros sobre el nivel del mar y está rodeado por las emblemáticas formas y colores de la Paleta del Pintor, un cerro natural que parece un cuadro de la naturaleza misma. Maimará ofrece un ambiente donde el tiempo parece detenerse y donde las tradiciones ancestrales se viven intensamente, con fiestas andinas, celebraciones religiosas y la cosmovisión vinculada a la Pachamama, la madre tierra que guía al pueblo.

Su gente, compuesta en gran parte por agricultores de la zona y descendientes de migrantes andinos, ha sabido conservar un ritmo de vida pausado y respetuoso con el medio ambiente. La localidad posee una rica cultura que se expresa en sus costumbres, su alegre Carnaval para niños —precursor en la región desde finales de los años ochenta— y la Corpachada, un ritual que combina procesiones, comparsas y ofrendas a la Pachamama repleto de colorido y espiritualidad.

Tren Solar de la Quebrada
Tren Solar de la Quebrada

Entre sus atractivos, destaca la visita a la Cooperativa CAUQUEVA, donde pequeños productores mantienen prácticas agrícolas orgánicas ancestrales, y el Museo de la Vida Campesina, que exhibe herramientas tradicionales, textiles y artesanías elaboradas con técnicas centenarias. También es posible realizar caminatas por senderos que conectan antiguos sitios arqueológicos preincaicos, y disfrutar de miradores naturales con vistas impresionantes.

En 2024, Maimará se sumó al innovador recorrido del Tren Solar de la Quebrada, el primer servicio turístico impulsado por energía limpia en América latina, que facilita el acceso a este rincón único de la naturaleza y la historia. Este tren ecológico es parte de una política de sustentabilidad y turismo responsable que promueve el desarrollo local sin perder la identidad cultural.

Mirador La Paleta del pintor

Elegida entre 270 candidaturas de 65 países, esta distinción internacional es un reconocimiento a Maimará como destino de turismo rural que combina la magia de sus paisajes, la calidez de su gente y el equilibrio entre tradición y modernidad. Su propuesta ofrece al visitante una experiencia auténtica donde la naturaleza y la cultura se encuentran en perfecta armonía.

Maimará es ahora más que un destino; es un símbolo de identidad argentina que invita a descubrir la riqueza ancestral y la nueva vida que sus habitantes saben cultivar día a día, con respeto, orgullo y hospitalidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.

Triple femicidio: Ocho detenidos y nuevas imputaciones

Ocho personas fueron indagadas este viernes por el triple femicidio de Florencio Varela. La audiencia generó nuevas imputaciones y la declaración de una detenida sobre un “traidor” involucrado en la previa del hecho, según fuentes judiciales.