El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
El presidente Javier Milei aseguró hoy que su gira de campaña es un “tour constitucional” y calificó a la oposición de “kukas” que se convirtieron en “gremlins” después de la elección en la provincia de Buenos Aires.
“Hay un resurgir de las ideas de la libertad, pero por otra parte la gente ve como los kukas se convirtieron en los gremlins después de la elección en Buenos Aires. Les cayó agua y se convirtieron en monstruos”, sostuvo Milei en declaraciones a radio Mitre.
Milei también se refirió hoy a supuestos lazos entre el candidato de Fuerza Patria Jorge Taiana con el mandatario venezolano Nicolás Maduro y vinculó al gobierno de Alberto Fernández con el narcotráfico.
“Tenemos récord de incautación de drogas cuando el gobierno anterior había dicho que perdió la guerra contra el narcotráfico. Ahora nos damos cuenta porque nos querían pelear contra el narco, porque ellos eran socios y estaban financiados por el narcodictadura de Maduro”, sentenció Milei en declaraciones radiales al hacer alusión a la gestión del Frente de Todos.
Respecto de la situación económica, Milei admitió que no es la mejor, pero resaltó cómo recibieron el país en 2023: “Yo reconozco que no estamos bien. Hay 30 % de pobres. Es un montón, claro. Pero cuando arrancamos había 57%. Y como venían las cosas en la crisis que habían planteado, nos íbamos a noventa. Íbamos a ser Venezuela”, apuntó.
Con respecto a la presión sobre el precio del dólar y el aumento las tasas de interés, el presidente adjudicó la volatilidad al panorama electoral y al “riesgo kuka”, pero anticipó que todo terminará luego de las elecciones.
“Por un lado, tenemos una situación de mucha demanda y poca oferta, y frente a esa situación, ¿quién está cubriendo el gap? El Tesoro de Estados Unidos, aue además es el dueño de la máquina de imprimir dólares. Con lo cual, como verán no estamos tranquilos, sino que estamos muy tranquilos”, explicó.
Y agregó: “La otra es el escenario fin del mundo. Si es el escenario fin del mundo, los precios de mañana no existen. Entonces, la tasa de interés es infinita. Ahora, cuando usted mira el nivel de composición que tendrían las cámaras (de Diputados y Senadores) luego de la elección del 26 de octubre, todo este ruido va a desaparecer”.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.