Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
Un hallazgo científico de relevancia mundial mantiene en vilo a la comunidad científica en Tierra del Fuego. Un total de 26 orcas han sido encontradas muertas en la costa atlántica de la isla desde principios de septiembre.
El hecho ha movilizado a especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes (IMMA), quienes confirmaron que todos los ejemplares pertenecen al misterioso “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista y sobre la cual la ciencia posee muy poca información.
El equipo trabaja contrarreloj para determinar las causas de este varamiento masivo, que ya se considera un hito histórico en la biología marina.
El ecotipo D es una población de orcas que habita aguas subantárticas y que se diferencia claramente de otras por rasgos físicos distintivos: poseen una mancha postocular (detrás del ojo) mucho más pequeña, una cabeza más voluminosa y la “montura” (la mancha gris detrás de la aleta dorsal) es menos notoria.
Se sabe que forman grupos numerosos, pero su estudio es un desafío. La magnitud de este evento en Tierra del Fuego es excepcional.
Según los registros del IMMA, este es apenas el tercer varamiento masivo de este ecotipo documentado en todo el mundo. El primero ocurrió en 1955 en Nueva Zelanda, con 17 animales, y el segundo en el Estrecho de Magallanes, con 9. Este hallazgo es, además, el primero de su tipo en la costa atlántica fueguina.
Las tareas de investigación comenzaron en los primeros días de septiembre, tras el hallazgo de dos individuos cerca de la bahía San Sebastián. A estos ejemplares se les practicaron necropsias y se inició la recuperación de sus esqueletos.
Semanas más tarde, la alerta provino de guardaparques provinciales, quienes notificaron la presencia de más individuos muertos en un sector de muy difícil acceso, ubicado más al norte.
El equipo del IMMA se desplazó al lugar y constató que se trataba del mismo ecotipo. Tras un arduo relevamiento, la cifra total ascendió a 26 ejemplares.
Una de las primeras conclusiones que arrojó la evaluación externa de los cuerpos es crucial: ninguno de los 26 animales presentaba signos de interacción con actividades humanas.
No se hallaron cortes, traumatismos compatibles con colisiones de embarcaciones, ni marcas de redes o cabos de pesca. Dado el estado de descomposición homogéneo, los expertos estiman que el grupo más grande varó simultáneamente con los dos individuos reportados inicialmente.
El trabajo continúa tanto en el campo como en el laboratorio, analizando muestras de piel y registrando datos de sexo y edad. El objetivo es determinar, en lo posible, la causa del varamiento y aprender más sobre esta enigmática población.
Las autoridades han solicitado la colaboración de la sociedad para no alterar los ejemplares en la playa, permitiendo así que los científicos recaben toda la información necesaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.