El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
Pep Guardiola, el estratega de Manchester City, abordó un tema que resuena en la historia reciente del club: la partida del delantero argentino Julián Álvarez.
En conferencia de prensa, el técnico español no ocultó su deseo de “tener nuevamente” al futbolista, quien actualmente deslumbra con su desempeño en el Atlético de Madrid.
Guardiola reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
Al referirse a la calidad de jugadores que entonces ocupaban roles secundarios, el entrenador afirmó: “El año del triplete, ¿te acuerdas de los jugadores que dejaba en el banco? Ayme Laporte, central increíble y titular en la selección, Julián y otros que ahora me encantaría tener, pero querían jugar más y se fueron”. Con estas palabras, el DT catalán subrayó cómo la abundancia de talento fue un pilar fundamental en los éxitos del equipo.
La salida de Julián Álvarez en el mercado de fichajes de 2024 constituyó uno de los movimientos más relevantes para los vigentes campeones de Europa. El delantero argentino recaló en el Atlético de Madrid, motivado por la imposibilidad de consolidarse como titular indiscutido frente a la imponente presencia del noruego Erling Haaland.
Guardiola profundizó al respecto: “Julián tenía que competir con Erling, lo cual fue algo top. Y por eso ahora está en uno de los mejores equipos del mundo, el Atlético de Madrid, con un entrenador y compañeros de talla mundial y le está yendo increíblemente bien. Y ahora me encantaría tenerlo, pero lo entiendo”.
Durante la presente temporada, el futbolista oriundo de Calchín se ha afianzado como una figura descollante en el esquema del conjunto colchonero.
Los números del argentino hablan por sí solos: ha sumado siete goles y tres asistencias en tan solo nueve partidos oficiales, repartidos entre la Liga española y la UEFA Champions League.
Su traspaso se concretó por una cifra cercana a los 75 millones de euros, ubicándose entre las transferencias más destacadas de ese período. Cabe recordar que en su primer año en la capital española, “La Araña” ya había dejado su sello con 29 tantos y 8 asistencias en 57 presentaciones.
El técnico español enfatizó la calidad de los jugadores que, como Álvarez y Aymeric Laporte (defensor internacional por España), optaron por buscar nuevos horizontes.
Ambos jugadores fueron piezas clave, aunque no siempre titulares, en la gesta que llevó al Manchester City a levantar los trofeos de la Premier League, la Champions League y la FA Cup en la temporada 2022/2023. En su paso por los “Citizens”, Álvarez registró 36 goles y 19 asistencias en 103 encuentros.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.