El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
El presidente Javier Milei protagonizará una intensa agenda esta semana, la última antes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Con viajes estratégicos al interior y actos masivos, el mandatario aspira a reforzar la performance libertaria el próximo domingo, en una elección clave para la composición del Congreso.
La estrategia se centrará en territorios considerados difíciles o donde la elección se muestra muy reñida. La gira comenzará el martes 21 de octubre en la ciudad de Córdoba. Esta será la última visita de Milei al interior del país antes del cierre formal de campaña.
En la provincia mediterránea, el presidente se mostrará junto al candidato a diputado Gonzalo Roca, un joven dirigente libertario vinculado a la estructura de Sharif Menem, sobrino del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En el campamento libertario admiten que Córdoba es una “provincia adversa”. La competencia que representan el exgobernador Juan Schiaretti (Provincias Unidas) y la diputada nacional Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) complejiza la performance deseada.
Por ello, consideran que la presencia del mandatario podría imprimir un “plus” decisivo en la recta final.
Posteriormente, se espera que el presidente participe en un segundo acto de cierre, esta vez enfocado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Si bien la actividad aún está sujeta a cambios, fuentes del espacio revelaron a la agencia que la intención es organizar un evento el miércoles 22 de octubre en Ezeiza.
La elección del distrito es un claro desafío: perteneciente a la Tercera Sección Electoral, Ezeiza es un bastión con fuerte predominio peronista. En los comicios bonaerenses anteriores, La Libertad Avanza cayó allí por 53,9% contra 28,5%.
El cierre nacional definitivo, previo al inicio de la veda electoral, tendrá lugar el jueves 23 de octubre en Rosario, provincia de Santa Fe.
La Libertad Avanza dará por concluido el período proselitista con un acto en el Parque España, a orillas del Río Paraná, a las 19 horas. La elección de Santa Fe es crucial, ya que buscan apuntalar al sello en una provincia donde vaticinan un “empate técnico” con la lista rival que integran Caren Tepp y Agustín Rossi.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.