La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial.
La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial.
La extradición a los Estados Unidos del empresario y piloto Federico “Fred” Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre.
La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial, bajo un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días.
Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.
En Estados Unidos, Machado enfrenta una serie de graves acusaciones en un tribunal de Texas por estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico.
En esa misma causa, su socia ya fue condenada el año pasado a 16 años de prisión, y ahora la justicia norteamericana busca juzgar al empresario.
En Argentina, el nombre de Machado está directamente ligado al del diputado José Luis Espert.
La justicia argentina investiga al legislador por el presunto delito de lavado de activos, a raíz de una transferencia de 200.000 dólares que recibió del empresario. Además, se comprobó que Espert utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial de 2019.
Machado fue detenido en Viedma en abril de 2021 a raíz del pedido de extradición de Estados Unidos y tras un largo proceso que llegó hasta la Corte Suprema, se confirmó su traslado.
Durante una audiencia, el empresario se defendió de las acusaciones: “No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente que confié pensé que eran los buenos y eran los malos”.
En “La noche de Mirtha”, la conductora reveló detalles de su cotidianidad que le permiten estar activa y ser un ejemplo para todas las generaciones.
El Ejército advirtió que “responderá con fuerza” contra Hamás y se instó a los gazatíes que evacúen lo más rápido posible las zonas de operación israelíes.
Alejandro Fracaroli, quien se encontraba en un viaje de trabajo, era intensamente buscado luego de que la familia informó que desde el lunes había perdido todo contacto con él.
La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial.
Según CAME es la cuarta retracción interanual consecutiva para esta fecha. La gente priorizó productos de menor valor y solo creció el rubro tecnología, mientras que Cosmética y Perfumería se hundieron.
El país se consolida como líder regional en la aplicación de ácido hialurónico y toxina botulínica, impulsado por la alta demanda de resultados rápidos y la calidad profesional.
El presidente estadounidense, tras suspender asistencia económica, amenazó con intervenir militarmente los que considera “campos de muerte” si el gobierno colombiano no actúa.
El periodista analiza las expectativas de la administración de Javier Milei para las elecciones del 26 de octubre y las internas entre los funcionarios.