El INDEC planea cambios en la medición de pobreza, actualizando las canastas básicas para reflejar mejor el costo de servicios y alquileres. El organismo busca modernizar la EPH y el índice de salarios para ganar precisión.
El INDEC planea cambios en la medición de pobreza, actualizando las canastas básicas para reflejar mejor el costo de servicios y alquileres. El organismo busca modernizar la EPH y el índice de salarios para ganar precisión.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), bajo la dirección de Marco Lavagna, está planificando una serie de reformas metodológicas que buscan modernizar la forma en que Argentina mide la pobreza, el empleo y los salarios. La iniciativa se enmarca en un proceso más amplio de actualización estadística, que ya incluye el debut del nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) a principios de 2026.
La intención es dejar atrás metodologías que se encuentran obsoletas, como la que se utilizaba para el IPC, basada en la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares (ENGHo) 2003-2004.
El cambio más relevante se centrará en la medición de la pobreza, con la actualización de las canastas básicas.
Canasta Básica Alimentaria (CBA): se utiliza para determinar la línea de indigencia. Su composición, que actualmente cubre un mínimo de 1.750 kilocalorías diarias, será revisada. El INDEC comparará los datos de la ENGHo 2017-2018 para reflejar los patrones de consumo actuales.
Canasta Básica Total (CBT): se usa para medir la línea de pobreza. Esta canasta, que incluye bienes y servicios no alimentarios (salud, educación, transporte), se actualizará utilizando los consumos relevados por la ENGHo 2017-2018. El mayor cambio residirá en el peso de los servicios, que pasará a tener una mayor relevancia en el cálculo, ya que la metodología actual no refleja los costos reales, como el alquiler de vivienda.
Una fuente oficial señaló que el organismo está debatiendo la posibilidad de incluir el gasto de los inquilinos en la CBT, un factor que es clave para el costo de vida en ciudades como Buenos Aires. Actualmente, la CBT para una familia tipo es de $1.176.852, una cifra que casi se duplica si se considera el costo promedio de un alquiler de dos ambientes en CABA (cerca de $1.168.200), lo que subraya la distorsión del indicador actual.
El INDEC también prevé modificaciones en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la herramienta que mide el empleo, los ingresos y las condiciones de vida. La intención es que la encuesta se realice con mayor periodicidad que la actual (trimestralmente), lo que daría una visión más oportuna del mercado laboral.
Finalmente, se está analizando una reforma del índice de salarios para mejorar la captación de datos de los trabajadores informales. Actualmente, la recolección de los sueldos de los trabajadores no registrados tiene un rezago de cinco meses, lo que resta precisión al indicador. El objetivo es modernizar la herramienta para tener una visión más acabada de la realidad social y económica del país.
El dirigente social le pidió al empresario narco que hable. “Es verdad que si hablás se cae algo: la estructura político-criminal que integrabas”, aseguró.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Será este lunes 20 de octubre por la tarde en el Ministerio de Seguridad Nacional.
El técnico de la Selección argentina Sub 20 señaló además: “Creo que este equipo estuvo a la altura”.
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se está en la cárcel Cruz del Eje.
La Complutense, la mayor universidad de España, está al borde del colapso y necesita un crédito de 34,4 millones de euros de la Comunidad de Madrid para pagar sueldos. El problema es la infrafinanciación histórica, que Ayuso usa para presionar por ajustes.
La celiaquía, la sensibilidad al gluten y la alergia al trigo difieren en su mecanismo. La celiaquía daña el intestino; la alergia causa reacciones respiratorias; y la sensibilidad se diagnostica por exclusión. El diagnóstico médico es clave para adaptar la dieta.
Guillermo Francos enfrenta dudas sobre su continuidad en el Gabinete, en medio de una interna con Santiago Caputo. El jefe de Gabinete sigue como nexo con Mauricio Macri para asegurar el respaldo del PRO y obtener las mayorías necesarias para las reformas en el Congreso.