El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.

El aniversario incluye un merecido homenaje a los arquitectos responsables de esa histórica reconversión. Foto: captura de pantalla.

Una historia de transformación y arte

El Centro Cultural Recoleta conmemora 45 años desde su reapertura como espacio cultural, el 30 de octubre de 1980. El edificio, conocido anteriormente como asilo General Viamonte, fue rehabilitado entre 1979 y 1983 por los arquitectos Jacques Bedel, Luis F. Benedit y Clorindo Testa.

Este trío es homenajeado ahora en la muestraArtistas y arquitectos. Bedel, Benedit y Testa“, que se extiende por las salas 7, 8 y 9 del centro y repasa no solo la transformación edilicia sino también la obra artística vinculada al Grupo de los Trece, fundamental en la cultura argentina.

Programa de aniversario y nuevas salas

Además del homenaje, el Recoleta inaugura tres exposiciones más para celebrar su historia y vigencia cultural. En 2025, el centro amplió su oferta con cuatro nuevas salas que aumentan la capacidad para muestras de arte visual.

La recuperación de la fachada original también forma parte de esta renovación, que apunta a consolidar al Recoleta como un polo cultural abierto a diversas manifestaciones artísticas.

Un espacio plural y federal

Bajo la dirección de Maximiliano Tomas, el espacio ha experimentado un notable crecimiento en visitantes, estimado en un 50% el último año.

La programación anual combina desde muestras visuales hasta ciclos de música, cine, literatura y talleres que priorizan la inclusión, la variedad generacional y la perspectiva de género. Este aniversario enfatiza la vocación del Recoleta como espacio democrático y renovador.

El 45° aniversario del Centro Cultural Recoleta invita a reflexionar sobre la importancia de espacios que, desde su arquitectura hasta su programación, acompañan y expanden la cultura en Buenos Aires.

La continuidad y transformación del Recoleta evidencian el valor de mantener estrategias abiertas y plurales que favorezcan la participación activa de distintos públicos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.