Fallas en Mercado Pago por caída global de AWS

Miles de usuarios en Argentina enfrentan problemas para realizar pagos y transferencias por una interrupción en la infraestructura de AWS, afectando también servicios bancarios y transporte público.

El sistema de pagos digitales y transferencias sufrió una interrupción masiva durante la mañana del lunes. Foto: NA.

Desde la madrugada del lunes, miles de usuarios en Argentina reportaron fallas en Mercado Pago y Mercado Libre, que impidieron efectuar pagos, transferencias, seguir pedidos y acceder al sitio web.

Fuentes oficiales de la empresa confirmaron que la causa fue una inestabilidad en las aplicaciones, generada por una falla generalizada en el sistema de Amazon Web Services (AWS), la principal red mundial de servidores en la nube. “Nuestros equipos están trabajando rápidamente para restablecer el sistema“, indicaron.

Este incidente no solo afectó a Mercado Libre, sino también a otras plataformas financieras como Ualá, Galicia, Naranja X y SUBE Digital, que presentaron errores al intentar procesar pagos o recargar saldo desde dispositivos móviles.

La interrupción se originó en los centros de AWS de Virginia del Norte, Estados Unidos, un nodo fundamental dentro de esta infraestructura, y según Downdetector, el mayor volumen de reportes se registró entre las 6 y las 11 de la mañana.

La caída generó gran impacto en millones de usuarios argentinos que dependen de estas plataformas para sus transacciones diarias, bloqueando pagos con QR, transferencias y compras digitales.

En redes sociales, la frase “no anda Mercado Pago” se convirtió en tendencia. Además, usuarios reportaron dificultades para pagar viajes en el subte porteño mediante tarjeta de crédito, NFC u otros medios digitales alternativos a la SUBE, evidenciando un cuello de botella en la digitalización del transporte público.

El alcance del problema fue global y afectó a otras empresas tecnológicas y financieras internacionales, como Coinbase, Robinhood y Perplexity, que reconocieron interrupciones en sus sistemas.

Incluso la autoridad tributaria británica, HM Revenue & Customs (HMRC), permaneció fuera de servicio debido al colapso en AWS.

En Argentina, bancos locales también reportaron fallas en sus aplicaciones y sistemas de homebanking, lo que impactó a clientes y empresas en plena operatoria diaria.

El Banco Central no emitió comunicados oficiales sobre la situación al mediodía, pero los reportes indican que las inconsistencias persistían. Fuentes confidenciales indicaron a Infobae que proveedores principales de servicios de pago sufrieron alteraciones significativas como consecuencia del problema técnico en AWS.

La caída de AWS representa la interrupción más importante desde el fallo en CrowdStrike el año pasado, que afectó sistemas críticos en hospitales, aeropuertos y bancos a nivel mundial y ocasionó grandes pérdidas económicas.

Este evento expone la vulnerabilidad creciente de la infraestructura tecnológica global interconectada, fundamental para el funcionamiento de servicios cotidianos y comerciales.

Las empresas afectadas continúan trabajando para restablecer el servicio y minimizar las consecuencias para millones de usuarios que enfrentan dificultades para operar con medios digitales, en un contexto donde la dependencia de estas plataformas es creciente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joven queda en coma tras golpiza en Salta

Un joven de 28 años fue atacado por un grupo de jugadores del Club Aviación en Orán la madrugada del 19 de octubre. Está internado con diagnóstico reservado tras sufrir traumatismos graves.

Presupuesto 2026:  diálogos sin consenso

Funcionarios y diputados dialoguistas se reunieron a puertas cerradas para acercar posiciones sobre el Presupuesto 2026, pero Unión por la Patria y la izquierda rechazaron participar, reclamando debate público y respeto a leyes vigentes.

Chechu Bonelli apostó al amor

La periodista Chechu Bonelli y el conductor Grego Rossello fueron vistos juntos en un boliche porteño, lo que alimenta rumores de un posible inicio de relación tras la reciente separación de Bonelli con Darío Cvitanich.

Carolina Amoroso presentó a vicente

Carolina Amoroso presentó a su hijo Vicente, de un mes, en el programa de Mirtha Legrand. El bebé, primer hijo de Amoroso y Covini, nació el 10 de septiembre y pesó cuatro kilos, como su padre. Fue un momento emotivo y tierno.

Zelensky dispuesto a dialogar con Trump y Putin

El presidente ucraniano propuso discutir la paz en Ucrania en una cumbre con Trump y Putin, mientras persisten tensiones y pedidos de armamento. La reunión busca avanzar en un acuerdo, en un contexto internacional complejo que incluye resistencia europea.

ANMAT Prohíbe Antibiótico Inyectable

La Administración Nacional de Medicamentos prohibió el uso, venta y distribución de un lote del antibiótico Clindamicina Klonal por partículas en suspensión. La medida ordena el retiro inmediato del producto en todo el país.