Javier Milei cancela su agenda final de campaña en la provincia de Buenos Aires

Javier Milei canceló su agenda final de campaña en Buenos Aires, evitando un nuevo acto en Ezeiza. El Presidente delega el cierre en Diego Santilli para intentar acortar la desventaja con el peronismo. Concentrará sus últimos esfuerzos en Córdoba y Rosario.

Javier Milei y Diego Santilli. Foto NA

El presidente Javier Milei ha decidido poner un freno abrupto a sus actividades proselitistas en la provincia de Buenos Aires. La cancelación del cierre de campaña, incluido un acto programado en Ezeiza para este miércoles, marca el adiós anticipado e intempestivo del mandatario a la pelea electoral en el distrito clave, en la última semana de cara a las legislativas del próximo domingo.

La decisión busca, principalmente, descomprimir la tensión que ha marcado cada aparición de Milei en el territorio bonaerense. Su errática participación en la campaña ha estado plagada de incidentes, escraches y suspensiones de caminatas en distritos como Lomas de Zamora y Mar del Plata, en un escenario que ha sido más cercano a una “batalla campal” que a una agenda de actos. El clima se agravó el viernes pasado, cuando una militante de La Libertad Avanza (LLA) persiguió con un cuchillo de guerra a fotógrafos que cubrían los enfrentamientos.

Un cierre delegado y el intento de "derrota digna"

La responsabilidad del tramo final de la campaña en Buenos Aires recae ahora en Diego Santilli. El candidato del PRO tiene vía libre de la mesa política libertaria para diseñar la agenda de la última semana y enfocar la estrategia en acotar la ventaja de 14 puntos que el peronismo de Axel Kicillof obtuvo en los comicios desdoblados del 7 de septiembre.

La cancelación de la agenda presidencial es un claro gesto para evitar “errores no forzados” que pudieran agravar el panorama. La decisión implica también que Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, tampoco volverá a pisar territorio bonaerense, lo que reduce el margen de maniobra de Sebastián Pareja, armador territorial y estratega de la fallida campaña provincial.

Encuestas internas analizadas por Milei en Olivos revelaron un cambio de tendencia que, si bien no alcanza para revertir la derrota, podría “achicar la distancia con el peronismo a unos 8 puntos”. Esta reducción es vista por la cúpula de LLA como un escenario de “derrota digna” que les permitiría enfrentar con mayor fortaleza las elecciones nacionales.

La agenda final: Córdoba y Rosario como prioridad

El presidente concentrará sus últimos esfuerzos fuera de Buenos Aires. El martes viajará a Córdoba, un distrito donde el peronismo de Juan Schiaretti lidera las encuestas, y donde el oficialismo busca hacer pie en medio de un inestable mapa de alianzas.

El cierre formal de la campaña nacional será el jueves en Rosario, un territorio donde los libertarios también enfrentan un escenario complicado. La lista de Gisela Scagilia, apoyada por el gobernador Maximiliano Pullaro (Provincias Unidas), se disputa voto a voto el triunfo legislativo, con LLA en un tercer lugar que busca superar.

El presidente viaja en un contexto de fuerte inestabilidad financiera, con el dólar en ascenso, y con un Gabinete en descomposición, donde circulan rumores de renuncias anticipadas, como la del canciller Gerardo Werthein, a raíz del “desmanejo diplomático” del último encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca. Milei busca con su presencia en el interior del país inyectar optimismo en sus bases antes de la veda electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
L-Gante acusado de robar moto policial

El músico Elian Valenzuela, conocido como L-Gante, fue imputado luego de un episodio ocurrido tras un recital en Roque Pérez, donde habría conducido una moto policial por varios metros sin autorización. La fiscalía inició la investigación correspondiente.

Colombia denuncia amenaza de ee.uu y llama a embajador

El gobierno colombiano acusó a Estados Unidos de amenazar con una invasión militar tras declaraciones de Donald Trump, quien suspendió la ayuda financiera y advirtió que cerrará narcocultivos si Colombia no actúa. Petro llamó a consultas a su embajador en Washington ante la escalada diplomática.

Adorni minimizó a Trump pero justificó sus palabras

Manuel Adorni, vocero presidencial, buscó minimizar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que Argentina “lucha por su vida”. Sin embargo, reconoció que las expresiones del mandatario son “razonables” si se entienden en el contexto del país y su realidad económica.

Fallas en Mercado Pago por caída global de AWS

Miles de usuarios en Argentina enfrentan problemas para realizar pagos y transferencias por una interrupción en la infraestructura de AWS, afectando también servicios bancarios y transporte público.

Volvió a subir el dólar tras swap con EE.UU.

Tras oficializarse un swap por U$D 20.000 millones con Estados Unidos, los bonos experimentan baja y el dólar oficial incrementa su valor en $10. La volatilidad persiste a cinco ruedas de las elecciones generales del 26 de octubre.

Presidente Donald Trump reunido con Javier Milei , Foto: NA
Swap con EE.UU: Milei explicó uso y condiciones

El presidente Javier Milei explicó este lunes cómo se utilizará el swap de moneda firmado con Estados Unidos, que establece un techo de U$D 20.000 millones. Según aclaró, esta herramienta funcionará como un respaldo financiero para el país y no implicará un ingreso inmediato de divisas al Banco Central.

Pablo Laurta: “rescaté a mi hijo, ahora está seguro”

Laurta llegó custodiado a Córdoba tras un fuerte operativo. Es acusado de matar a su expareja Luna Giardina, su ex suegra Mariel Zamudio y al remisero Martín Sebastián Palacio. Permanecerá en cárcel de Cruz del Eje bajo alta seguridad mientras se desarrollan los procesos judiciales.