El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes un plenario provincial de la CGT en La Plata, donde expresó su firme oposición a las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Kicillof calificó como “fracaso al cuadrado” la decisión del gobierno de recurrir a una línea swap por U$D 20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos para afrontar pagos de deuda en 2026. Señaló que esta medida representa una continuidad de un modelo económico que privilegia a sectores concentrados mientras reduce los salarios y jubilaciones.
Durante el acto, Kicillof cuestionó duramente las reformas estructurales que el gobierno nacional promueve en materia laboral, previsional e impositiva y afirmó que, de rechazarse en las urnas, podrían ser impuestas por decreto, aunque subrayó que el peronismo y el campo popular no lo permitirán.
Asimismo, advirtió que en juego están los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública.
El encuentro se realizó en un marco simbólico de homenaje al histórico dirigente sindical José Ignacio Rucci, con la denominación de un tramo de la calle 36 de La Plata en su honor.
El plenario contó con la presencia de ministros, dirigentes sindicales y candidatos a diputados nacionales, entre ellos Walter Correa, Héctor Daer, Antonio Di Tomasso, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), la candidata Jimena López, y funcionarios como el intendente Julio Alak.