Los bonos en dólares rebotan tras el anuncio del acuerdo de swap

Tras la confirmación de la firma del esperado acuerdo de swap de monedas por hasta US$ 20.000 millones entre el Banco Central argentino y el Tesoro de Estados Unidos, los bonos soberanos comenzaron a mostrar una recuperación en sus cotizaciones, reflejando un cambio de ánimo entre los inversores.

La documentación del swap está casi lista y se espera que esté operativo en las próximas dos semanas. Foto: Web.

El anuncio oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de la formalización de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense generó una reacción positiva inmediata en los mercados financieros.

Tras jornadas previas de pérdidas y volatilidad, las pizarras evidenciaron un marcado aumento en la mayoría de los bonos en dólares emitidos por Argentina, con subas que se reflejaron también en los principales indicadores bursátiles.

Este acuerdo, parte de una estrategia integral para fortalecer la liquidez y estabilidad macroeconómica ante la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre, busca bajar el Riesgo País y facilitar el acceso del país a los mercados internacionales de deuda.

Si bien aún existen incertidumbres sobre la aplicación total y el impacto prolongado del convenio, los primeros movimientos indican que los inversores perciben esta medida como un apoyo significativo para contener la crisis cambiaria y mejorar la confianza en la economía nacional.

Este respaldo se suma a otras intervenciones del Tesoro estadounidense y acuerdos con organismos internacionales que buscan evitar un colapso financiero y darle mayor previsibilidad a las finanzas públicas.

El mercado permanece atento a las definiciones políticas próximas y a la evolución de variables clave como el tipo de cambio y la acumulación de reservas internacionales.


Nota escrita por:
Te recomendamos...