Pablo Laurta: “rescaté a mi hijo, ahora está seguro”

Laurta llegó custodiado a Córdoba tras un fuerte operativo. Es acusado de matar a su expareja Luna Giardina, su ex suegra Mariel Zamudio y al remisero Martín Sebastián Palacio. Permanecerá en cárcel de Cruz del Eje bajo alta seguridad mientras se desarrollan los procesos judiciales.

Llegó a la sede judicial, custodiado con casco y chaleco antibalas. Foto: captura de pantalla.

Traslado y llegada a Córdoba

Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años y de origen uruguayo, fue trasladado desde la Unidad Penal N°9 El Potrero, en Gualeguaychú, Entre Ríos, hacia Córdoba para ser indagado por los femicidios de su expareja, Luna Giardina, y su ex suegra, Mariel Zamudio, además del homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio.

El traslado fue efectuado en un operativo conjunto que involucró patrulleros de la Policía de Entre Ríos y Córdoba, con la participación del Grupo Especial ETER y la División Homicidios.

Este lunes, Laurta ingresó a la Jefatura de Policía de Córdoba custodiado, luciendo chaleco antibalas y casco, acompañado por el ministro de Seguridad provincial Juan Pablo Quinteros, y el jefe de Policía Leonardo Gutiérrez.

Tras la audiencia judicial donde se formalizaron las imputaciones, el acusado fue trasladado al Complejo Carcelario N° 2 de Cruz del Eje para cumplir prisión preventiva en un pabellón de máxima seguridad, con celda individual por su alta exposición mediática.

Imputaciones y contexto del caso

Laurta está acusado formalmente de doble femicidio y homicidio criminis causa (matar para encubrir otro delito). La fiscal Daniela Montangie, a cargo de la investigación en Entre Ríos, confirmó la imputación por el asesinato de Martín Sebastián Palacio, cuyo cuerpo fue hallado descuartizado en un camino rural.

Se estima que Laurta contrató a Palacio para un viaje de Concordia a Rafaela, pero lo traicionó y asesinó para eliminar testigos.

Su expareja Luna Giardina (26 años) y su ex suegra Mariel Zamudio (54 años) fueron asesinadas a balazos el 11 de octubre en la vivienda de Córdoba donde residían. Tras los crímenes, Laurta secuestró a su hijo de cinco años y huyó hacia Entre Ríos. La Policía activó la Alerta Sofía y rastreó la ubicación del menor, que finalmente fue hallado en un hotel de Gualeguaychú donde Laurta se alojaba.

Declaraciones y perfil del acusado

Laurta mantuvo una línea discursiva invariable: afirmó haber actuado para “rescatar a su hijo de una red de trata y explotación infantil“. Al llegar a Córdoba, reiteró que está “en paz” porque su hijo está seguro, sin mostrar signos de remordimiento ni arrepentimiento.

Además, se mantuvo en silencio respecto al homicidio de Palacio cuando los medios le preguntaron.

El imputado es fundador del colectivo antifeminista Varones Unidos, con antecedentes y una fuerte exposición mediática.

En sus traslados, declaró frases como “Fui a rescatar a mi hijo”, “hay que venerarlo, es un mártir” y aseguró que actuó “por justicia”. Además, fue sometido a exámenes médicos y mentales obligatorios para evaluar su estado.

Investigación y reconstrucción de los hechos

La investigación reconstruyó que Laurta cruzó hacia Argentina en kayak por una distancia aproximada de 800 metros entre las orillas entre Salto (Uruguay) y Puerto Yeruá (Argentina) a principios de octubre. Se hospedó en Concordia, donde contactó al remisero Palacio ofreciéndole un viaje hasta Rafaela por un pago superior a un millón de pesos.

El 7 de octubre una cámara registró a Laurta subiendo al Toyota Corolla blanco del remisero. Sin embargo, el vehículo cambió su ruta original y se dirigió a zonas rurales. Poco después, el remisero fue asesinado y descuartizado.

El cuerpo fue encontrado días después en un camino vecinal, faltando la cabeza y extremidades. Se continúa con rastrillajes para recuperar las partes faltantes.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, La Justicia de Córdoba detuvo a Pablo laurta, quien es acusado por el brutal asesinato de su madre y su abuela. .Foto NA

El niño de cinco años, hijo de Laurta y Giardina, está bajo la custodia de un matrimonio amigo de la fallecida y con apoyo de sus docentes y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). Se mantiene esta situación de cuidado provisional mientras se decide la tenencia definitiva.

El caso Laurta pone en escena una trama criminal compleja, donde confluyen femicidio, homicidio y secuestro. La justicia enfrenta la tarea de llevar adelante dos procesos judiciales simultáneos, mientras la sociedad observa las medidas para proteger a la víctima menor. Qué implicancias tendrá este caso en la legislación y en políticas de seguridad sigue abierto al debate.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
ANMAT Prohíbe Antibiótico Inyectable

La Administración Nacional de Medicamentos prohibió el uso, venta y distribución de un lote del antibiótico Clindamicina Klonal por partículas en suspensión. La medida ordena el retiro inmediato del producto en todo el país.

El Gobierno anunció recompra de bonos para educación

La recompra de bonos y el acuerdo por un swap de U$D 20.000 millones entre el BCRA y EEUU impulsan la renta fija argentina. Sin embargo, las acciones sufren bajas que llegan al 5% en Wall Street, ante la incertidumbre previa a las elecciones.

L-Gante acusado de robar moto policial

El músico Elian Valenzuela, conocido como L-Gante, fue imputado luego de un episodio ocurrido tras un recital en Roque Pérez, donde habría conducido una moto policial por varios metros sin autorización. La fiscalía inició la investigación correspondiente.

Colombia denuncia amenaza de ee.uu y llama a embajador

El gobierno colombiano acusó a Estados Unidos de amenazar con una invasión militar tras declaraciones de Donald Trump, quien suspendió la ayuda financiera y advirtió que cerrará narcocultivos si Colombia no actúa. Petro llamó a consultas a su embajador en Washington ante la escalada diplomática.

Adorni minimizó a Trump pero justificó sus palabras

Manuel Adorni, vocero presidencial, buscó minimizar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que Argentina “lucha por su vida”. Sin embargo, reconoció que las expresiones del mandatario son “razonables” si se entienden en el contexto del país y su realidad económica.

Fallas en Mercado Pago por caída global de AWS

Miles de usuarios en Argentina enfrentan problemas para realizar pagos y transferencias por una interrupción en la infraestructura de AWS, afectando también servicios bancarios y transporte público.

Volvió a subir el dólar tras swap con EE.UU.

Tras oficializarse un swap por U$D 20.000 millones con Estados Unidos, los bonos experimentan baja y el dólar oficial incrementa su valor en $10. La volatilidad persiste a cinco ruedas de las elecciones generales del 26 de octubre.