Qué deben evitar los ciudadanos y candidatos durante la veda

La veda electoral comienza este viernes 24 de octubre, prohibiendo actos de campaña, venta de alcohol y difusión de sondeos hasta el domingo. Las Elecciones Generales renovarán 24 senadores y 127 diputados nacionales, usando el sistema D’Hondt para la Cámara Baja.

Foto NA

Prohibiciones y limitaciones clave

La normativa electoral, detallada por Argentina.gob.ar, establece límites estrictos para asegurar el normal desarrollo de los comicios:

  • Actos de campaña: quedan totalmente prohibidos los actos públicos de campaña y cualquier tipo de actividad proselitista. Esto incluye la difusión de publicidad, la distribución de boletas en la vía pública y el funcionamiento de locales partidarios.

  • Redes sociales y encuestas: la restricción se extiende al ámbito digital, impidiendo la publicación de posteos o cualquier acción en redes sociales destinada a promover el voto por un candidato. Adicionalmente, la divulgación de encuestas o sondeos preelectorales está vedada hasta las 22:00 horas del domingo de la elección.

  • Venta de alcohol: la comercialización de bebidas alcohólicas queda prohibida en todo el territorio nacional a partir de las 20:00 horas del sábado.

  • Seguridad y eventos: por motivos de seguridad, se restringe la portación de armas y la realización de espectáculos públicos (fiestas, obras teatrales o eventos deportivos) que no tengan relación con la jornada electoral.

El mandato en juego: Renovación del Congreso

Los comicios generales del domingo 26 de octubre tienen como objetivo principal la renovación de una parte clave del Poder Legislativo. En esta ocasión, se elegirán un total de 24 senadores y 127 diputados nacionales.

  • Senado: cada provincia elige tres senadores. El partido que obtenga la mayor cantidad de votos se queda con dos bancas, y el que logre el segundo puesto, con una.

  • Diputados: la distribución de escaños se realiza mediante el sistema D’Hondt, un mecanismo proporcional que asigna las bancas según la población de cada distrito. Debido a este sistema, provincias como Buenos Aires renuevan 70 diputados nacionales, mientras que Tierra del Fuego elige solo 5. Todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados cada dos años.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Diferencias cruciales en las reacciones adversas al gluten y al trigo

La celiaquía, la sensibilidad al gluten y la alergia al trigo difieren en su mecanismo. La celiaquía daña el intestino; la alergia causa reacciones respiratorias; y la sensibilidad se diagnostica por exclusión. El diagnóstico médico es clave para adaptar la dieta.