El amigo de Milei aseguró que respeta el temperamento del Presidente y criticó con dureza a quienes lo cuestionan.
El amigo de Milei aseguró que respeta el temperamento del Presidente y criticó con dureza a quienes lo cuestionan.
En medio de las repercusiones por los dichos del presidente Javier Milei, Roberto Piazza salió a respaldarlo públicamente y lanzó fuertes declaraciones contra algunos referentes del espectáculo y el periodismo.
“Hago militancia social pero no podría ser político jamás, tengo un carácter de mierda”, expresó, al ser consultado sobre si alguna vez pensó en involucrarse directamente en política.
Según explicó, considera que el estilo frontal de Milei es necesario en el contexto actual y que muchos lo atacan sin argumentos: “Me parece bárbaro que tenga ese carácter. Lo están atacando por todos lados. Yo soy muy amigo de Milei y lo voy a defender. Si sos peronista, kuka o K te quieren bajar de una patada en el culo”.
El militante, que asegura tener contacto directo con el Presidente y su hermana, Karina Milei, también opinó sobre los últimos enfrentamientos mediáticos que involucraron al mandatario con figuras del mundo del espectáculo y los medios.
“Vi lo que hizo, hablo con Milei y Karina todos los días. Lo que hicieron es ilegal, no pueden hacer eso”.
Y apuntó directamente contra algunos personajes: “Siempre fue muy desubicado el pibito este, el novio de Lali Depósito, y Brancatelli directamente no está ubicado en su cerebro. Espero que vayan presos, la ley dice de dos semanas a un año por esto que hicieron”.
En otro tramo de su descargo, sostuvo que, más allá de las diferencias ideológicas, las críticas contra el Presidente se volvieron personales y desmedidas: “Rosemblat hace humor cínico e irónico, más allá de no compartir las ideas políticas”.
La Administración Nacional de Medicamentos prohibió el uso, venta y distribución de un lote del antibiótico Clindamicina Klonal por partículas en suspensión. La medida ordena el retiro inmediato del producto en todo el país.
La recompra de bonos y el acuerdo por un swap de U$D 20.000 millones entre el BCRA y EEUU impulsan la renta fija argentina. Sin embargo, las acciones sufren bajas que llegan al 5% en Wall Street, ante la incertidumbre previa a las elecciones.
El músico Elian Valenzuela, conocido como L-Gante, fue imputado luego de un episodio ocurrido tras un recital en Roque Pérez, donde habría conducido una moto policial por varios metros sin autorización. La fiscalía inició la investigación correspondiente.
El gobierno colombiano acusó a Estados Unidos de amenazar con una invasión militar tras declaraciones de Donald Trump, quien suspendió la ayuda financiera y advirtió que cerrará narcocultivos si Colombia no actúa. Petro llamó a consultas a su embajador en Washington ante la escalada diplomática.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.
Manuel Adorni, vocero presidencial, buscó minimizar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que Argentina “lucha por su vida”. Sin embargo, reconoció que las expresiones del mandatario son “razonables” si se entienden en el contexto del país y su realidad económica.
Miles de usuarios en Argentina enfrentan problemas para realizar pagos y transferencias por una interrupción en la infraestructura de AWS, afectando también servicios bancarios y transporte público.
Tras oficializarse un swap por U$D 20.000 millones con Estados Unidos, los bonos experimentan baja y el dólar oficial incrementa su valor en $10. La volatilidad persiste a cinco ruedas de las elecciones generales del 26 de octubre.