Cambios en el gabinete de Milei: quiénes se van, quiénes llegan

Tras las elecciones del domingo, el gobierno de Javier Milei se prepara para reconfigurar su gabinete. Confirmaron la salida de ministros clave y se discuten posibles fusiones de carteras, mientras se tensan las relaciones internas y crecen las influencias externas.

El anuncio está previsto anunció para después de las elecciones legislativas del domingo próximo. Foto: OPRA.

Reformulación obligada y salidas confirmadas

La coalición La Libertad Avanza enfrenta una segunda etapa con expectativas moderadas por los próximos comicios. El presidente Javier Milei afirmó que tras conocer los resultados electorales comenzará a delinear la futura composición del gabinete, con el objetivo explícito de cumplir las metas de las reformas de segunda generación.

Entre los funcionarios que dejarán sus cargos para asumir bancas legislativas están: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, que asumirá como senadora por la Ciudad de Buenos Aires a partir del 10 de diciembre; Luis Petri, ministro de Defensa, que ingresará a la Cámara de Diputados como representante por Mendoza; y Manuel Adorni, vocero presidencial con rango ministerial, que renunciará el 9 de diciembre para ocupar una banca en la Legislatura porteña.

Adorni será relevado en Comunicación y Medios por su actual subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien busca un complemento con amplia experiencia mediática. Se especula con que Adorni podría volver en un cargo jerarquizado vinculando vocería y control de medios públicos, reflejando la influencia de Karina Milei en el gabinete.

Cambios en Defensa y Seguridad: dudas y movimientos

En Defensa, Luis Petri recomendó posibles reemplazos ante su salida, destacándose Luciana Carrasco, jefa de Gabinete, y Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto.

Sin embargo, la tradición de un mando civil y las alianzas con sectores políticos podrían inclinar la balanza hacia figuras del PRO, como una movida política para acercarse a Mauricio Macri. El nombre de Rodrigo de Loredo, radical asociado a libertarios, había sonado, pero perdió fuerza.

En Seguridad, Alejandra Monteoliva, secretaria del área, es la opción defendida por Bullrich para sucederla. Otro candidato surge en Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y senador provincial. Al mismo tiempo, se estudia la posible fusión entre Seguridad y Justicia, que podría apartar a Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, quien dejaría su cargo tras meses de desgaste y controversias.

Fusión ministerial y juego de influencias

La gestión de Justicia está bajo la influencia del asesor presidencial Santiago Caputo, con Sebastián Amerio, secretario de Justicia y operador judicial, perfilado para una eventual dirección plena.

Caputo busca preservar el control sobre Justicia y evitar la llegada de dirigentes ligados a Mauricio Macri. La fusión de Justicia y Seguridad bajo la conducción de Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y legislador provincial, es una posibilidad aunque los actores y factores políticos podrían inclinar a mantener ambas carteras separadas.

Sin embargo, Caputo apunta a concebir Seguridad y Defensa para reparto político con el PRO, no Justicia. Gerardo Werthein, canciller, anticipó su salida si Caputo asciende en el gobierno, reflejando fricciones internas y distanciamiento con Karina Milei, hermana del presidente. La intervenida gestión de la Cancillería posiciona a Úrsula Basset y a Nahuel Sotelo, secretario de Civilización y Culto, como figuras de confianza dentro del círculo de Milei.

Tensiones internas y el desafío de la gobernabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó públicamente su molestia con Caputo por la falta de un cargo formal, reclamando responsabilidades claras.

Esta disputa simbólica representa una batalla por el control del armado y la gestión interna del gobierno. Lisandro Catalán, ministro del Interior y protegido de Francos, también se vio afectado por la intervención de Caputo en negociaciones con gobernadores sobre límites a decretos de necesidad y urgencia (DNU), vinculado al futuro político de ambos.

Francos evalúa su continuidad y ronda la posibilidad de asumir un rol en la diplomacia; mientras tanto, la Casa Rosada se prepara para reordenar ministerios y cargos. También se especula con la posible designación de dirigentes provinciales en áreas clave como Transporte, Energía e Infraestructura.

Influencia macrista, candidaturas y permanencias

El acercamiento de Milei con Mauricio Macri trae a escena a cuadros cercanos al expresidente: Guillermo Dietrich, exministro de Transporte, podría regresar al Gobierno, con apoyo para sectores como ferrocarriles y puertos. Javier Iguacel y Fulvio Pompeo, también vinculados a Macri, figuran entre las propuestas para cargos estratégicos.

En cuanto a la permanencia, Sandra Pettovello en Capital Humano, Mario Lugones en Salud y Federico Sturzenegger en Desregulación continúan, pese a la reducción de atribuciones en este último.

La consolidación del gabinete tras las elecciones enfrenta múltiples desafíos: balancear las internas entre Francos y Caputo, negociar con aliados externos y resolver tensiones que ponen en riesgo la estabilidad política del segundo tramo de gobierno. La capacidad de Milei para construir un equipo sólido y coherente con sus objetivos definirá el futuro del Ejecutivo y el avance de su agenda legislativa.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.

Valu Cervantes rompió el silencio sobre wanda y enzo

Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.

Milei en Córdoba: “nunca dije que iba a ser fácil”

El presidente Javier Milei recorrió el centro de Córdoba junto a candidatos de La Libertad Avanza y afirmó que “nunca dijo que iba a ser fácil”. Subrayó la reducción de pobreza, inflación y piquetes, y advirtió que sin respaldo político el país retrocede.

Crece búsqueda de jubilados desaparecidos en chubut

Más de cien personas buscan a Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos hace diez días en Cañadones de Visser, a 30 km de Comodoro Rivadavia. Su camioneta fue hallada encajada en el barro, sin señales de violencia ni sus celulares.

Emilia Clarke sorprendió con viaje a Argentina

Emilia Clarke, conocida por su papel en Game of Thrones, visitó Argentina a fines de octubre, en lo que describió como “unas vacaciones para ser documentadas”. Durante su estadía, la actriz de 38 años recorrió varios destinos emblemáticos del país que compartió en sus redes sociales, generando gran repercusión entre sus seguidores.