Cómo votar con la Boleta Única de Papel: dudas y recomendaciones

La Cámara Nacional Electoral definió reglas claras para emitir el voto con la BUP, el nuevo sistema que busca simplificar y transparentar el proceso electoral.

Boleta Única de Papel
Boleta Única de Papel

Con la llegada de las elecciones legislativas nacionales el próximo 26 de octubre de 2025, la Boleta Única de Papel (BUP) será la herramienta oficial para que los argentinos elijan a sus representantes. La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció pautas claras para facilitar la emisión de un voto válido y resolver las dudas más frecuentes entre los votantes.

Al llegar al lugar de votación, el presidente de mesa entregará al elector la BUP, firmada y acompañada por un bolígrafo, con el que deberá marcar con cruz, tilde o señal similar el casillero del partido político elegido, respetando una única marca por categoría. Las categorías —diputados nacionales y senadores nacionales— se encuentran dispuestas en filas horizontales, mientras que las listas de candidatos figuran en columnas verticales, facilitando su lectura.

La CNE aclara que solo está permitido marcar dentro del recuadro correspondiente a la opción elegida; cualquier inscripción fuera de los límites, tachas o marcas adicionales pueden conducir a que el voto sea considerado nulo o recurrido. En caso de que una autoridad de mesa detecte que el elector intentó sufragar pese a errores o tachaduras, será la Justicia Electoral la que decida la validez del voto.

Si por alguna razón la BUP llega dañada o inutilizable, el elector debe comunicarlo al presidente y solicitar la reposición, la cual quedará registrada en un acta oficial. Asimismo, en caso de que una autoridad de mesa no pueda asistir el día de la votación, se aplicarán los protocolos previstos para garantizar la normalidad.

Respecto al voto en blanco, basta con no marcar ningún casillero para expresar esta opción, cuyo conteo se realiza de manera independiente de los votos nulos, expresados cuando se marcan dos o más opciones para una misma categoría o hay inscripciones indebidas.

Los electores con discapacidad o movilidad reducida tienen derecho a ser asistidos por una persona de confianza o, en su defecto, por el presidente de mesa, siempre que se acredite la identidad del acompañante.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Emilia Clarke sorprendió con viaje a Argentina

Emilia Clarke, conocida por su papel en Game of Thrones, visitó Argentina a fines de octubre, en lo que describió como “unas vacaciones para ser documentadas”. Durante su estadía, la actriz de 38 años recorrió varios destinos emblemáticos del país que compartió en sus redes sociales, generando gran repercusión entre sus seguidores.

Comisión $Libra Citará a Milei

La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA apeló un fallo judicial y citó al presidente Javier Milei para que explique su rol en la promoción del token. Además, autorizó fuerza pública para hacer declarar a funcionarios y particulares vinculados.

Cambios en el gabinete de Milei: quiénes se van, quiénes llegan

Tras las elecciones del domingo, el gobierno de Javier Milei se prepara para reconfigurar su gabinete. Confirmaron la salida de ministros clave y se discuten posibles fusiones de carteras, mientras se tensan las relaciones internas y crecen las influencias externas.

el Gobierno fijó fecha para enviar Ley Bases 2

El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un proyecto denominado “Ley Bases 2” que incluirá temas no tratados en la ley ómnibus de 2024, como educación, reforma laboral y previsional y explotación de recursos. Se impulsa además una segunda versión de la ley “hojarasca” para eliminar normativas obsoletas.

Preocupación en Boca por Paredes

El “Xeneize”, que viene de perder con Belgrano de Córdoba, se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores en las últimas fechas.