Dólar oficial supera los $1.500 a días de las elecciones

En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.

Foto: Web.

El dólar oficial en Argentina superó este martes los $1.500 para la venta en el Banco Nación, ubicándose cerca de un récord histórico en medio de una fuerte demanda de divisas y creciente tensión cambiaria a solo días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Las cotizaciones financieras, como el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL), superan los $1.550, reflejando la incertidumbre que persiste en los mercados.

El Gobierno, por su parte, ha desplegado una batería de anuncios optimistas, entre ellos la activación de un swap por USD 20.000 millones con Estados Unidos, e inició tratativas para la recompra de deuda soberana con la intención de reducir el costo financiero y fortalecer sectores estratégicos como la educación.

A pesar de estas medidas, la cautela predomina entre los inversores, que extienden coberturas para protegerse ante posibles fluctuaciones cambiarias en el corto plazo. El riesgo país se mantiene en torno a los 1.048 puntos básicos, mientras que los bonos en dólares continúan en proceso de recuperación, liderados por los Global 2030 y 2035.

Este escenario refleja una economía aún condicionada por la incertidumbre política y económica, con miradas puestas en los resultados electorales que serán clave para el diseño de la política económica futura.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Foto: NA
Copa Libertadores: los convocados de Racing para la ida ante Flamengo

Racing confirmó la lista de convocados para la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo, manteniendo la base titular y con importantes reapariciones. El equipo de Gustavo Costas busca un resultado clave que lo acerque a la final, pese a contar con tres bajas por lesión.