fin de la ciudadanía española bajo la Ley de Nietos: Mañana vence el plazo

Miles de descendientes en Argentina apuran el trámite para no perder la oportunidad que otorga la Ley de Memoria Democrática, que facilita la doble nacionalidad.

Foto: Web

El próximo miércoles 22 de octubre de 2025 vence el plazo para iniciar el trámite de ciudadanía española bajo la Ley de Nietos, una normativa que forma parte de la Ley de Memoria Democrática y que permitió que hijos y nietos de españoles exiliados o nacidos en el extranjero accedan a la nacionalidad sin perder la suya de origen.

Esta ley ha generado una alta demanda en Argentina, con estimaciones que hablan de cerca de 900.000 solicitudes de descendientes que reúnen las condiciones para aplicar. Una condición clave para mantener la validez del trámite es haber registrado antes del 22 de octubre un “usuario consular”, lo que permite continuar el proceso incluso después del cierre oficial del plazo.

Juan Manuel de Hoz, fundador del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), explicó que quienes hayan generado su usuario antes del vencimiento podrán avanzar en sus solicitudes, incluso si la ley ya no está vigente.

El trámite ha sido un paso significativo para reparar las deudas históricas vinculadas al exilio y la migración, ofreciendo a las nuevas generaciones la posibilidad de acceder a una doble nacionalidad y sus beneficios legales y culturales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Doble homicidio en Reconquista: empresario detenido

Un empresario fue arrestado en Reconquista, Santa Fe, tras ser acusado del asesinato de su expareja y de un amigo que intentó defenderla. Los cuerpos fueron hallados en diferentes lugares y la madre del detenido denunció los hechos. La investigación continúa bajo la fiscalía local.

Papa León XIV recibe a víctimas de abusos sexuales

León XIV dialogó en el Vaticano con la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), que calificó el encuentro como un paso histórico para avanzar en la cooperación contra los abusos en la Iglesia católica.

Banco Central Argentino
El banco central volvió a vender dólares

El dólar mayorista cerró en $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria, mientras el Banco Central intervino con ventas por U$D 45,5 millones. La incertidumbre electoral impulsa la demanda, con récords en el dólar oficial, MEP y contado con liquidación.

Las cinco formas de sueño que dañan tu salud

Un estudio con 770 adultos jóvenes identificó cinco maneras diferentes de dormir, cada una afectando la salud mental, la memoria y la función cerebral. Aunque no se establece una causalidad directa, estas formas de sueño pueden poner en riesgo el bienestar general.