La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.
La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió el 21 de octubre de 2025 que la publicación de los resultados provisorios de las próximas elecciones legislativas deberá realizarse exclusivamente por distrito electoral, en línea con la Constitución Nacional y la legislación vigente. Esta decisión, adoptada por unanimidad por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, responde a reclamos de diversas agrupaciones políticas y pretende evitar confusiones en la opinión pública sobre la legitimidad y el alcance de los datos difundidos la noche de la elección.
El conflicto central surgió por la forma en que se presentan los resultados provisorios, un conteo preliminar que históricamente realiza el Ministerio del Interior a través de una empresa privada y que carece de valor jurídico. La Cámara aclaró que este escrutinio es ajeno a la justicia electoral, que es la única competente para el escrutinio definitivo con efectos legales. Además, subrayó que la difusión de estos datos debe ser objetiva, neutral y clara, explicando su naturaleza y diferencias respecto al cómputo final.
La resolución se basa en que cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen distritos electorales independientes, por lo que no existe margen para un escrutinio global a nivel nacional, como ocurre en elecciones presidenciales. De esta manera, se busca evitar inducir a error al público sobre la representación real de cada fuerza política y garantizar la transparencia del proceso.
El Poder Ejecutivo Nacional tendrá que acatar esta orden y adaptar la difusión de resultados provisorios para respetar el criterio de división por distrito electoral, contribuyendo así a la confianza ciudadana en los comicios legislativos del 26 de octubre.
Paola Mariana Lens, de 26 años, partió con la promesa de cuidar niños, pero no se tienen noticias desde el 14 de octubre, y su familia teme que pueda estar retenida contra su voluntad.
Racing confirmó la lista de convocados para la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo, manteniendo la base titular y con importantes reapariciones. El equipo de Gustavo Costas busca un resultado clave que lo acerque a la final, pese a contar con tres bajas por lesión.
El expresidente fue absuelto de los cargos que le valieron 12 años de prisión domiciliaria, ante cuestionamientos sobre la validez de las pruebas en su contra.
La candidata y diputada por Río Negro fue detenida en Estados Unidos en 2002 por compra de cocaína y tiene prohibido el ingreso al país. Crecen los pedidos para que renuncie y sea excluida de la Cámara.
Con la subida de temperaturas, el turismo en la ciudad balnearia repunta, impulsado por viajes cortos, preferencia por casas y departamentos, y reservas de última hora.
Una encuesta de la consultora Escenarios refleja un panorama económico crítico a días de las elecciones, con ingresos insuficientes y creciente dificultad para saldar deudas.
Miles de descendientes en Argentina apuran el trámite para no perder la oportunidad que otorga la Ley de Memoria Democrática, que facilita la doble nacionalidad.
La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.