El Gobierno confirmó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados que prepara una nueva normativa llamada “Ley Bases 2“, con el propósito de incorporar temas que no fueron incluidos en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, aprobada en junio de 2024.
El proyecto original, que contenía más de 250 artículos, fue el pilar legislativo de la administración del presidente Javier Milei y abarcó reformas en ámbitos administrativos, económicos, financieros, laborales, fiscales y previsionales.
Según Alejandro Cacace, secretario de Desregulación, algunos de los temas pendientes que se incluirán en la segunda ley son la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público hasta alcanzar un 25% del Producto Bruto Interno (PBI), la educación inicial, primaria y secundaria moderna, además de reformas tributaria, modificatoria de la coparticipación, laboral, previsional, la explotación de recursos naturales y la apertura del comercio internacional.
Estos puntos cuentan con el respaldo de 18 gobernadores y se discuten en el ámbito del Consejo de Mayo.
El Gobierno prevé enviar el proyecto el 15 de diciembre con una invitación a todos los bloques para trabajar de manera conjunta en su tratamiento. Esta iniciativa es paralela a la versión 2 de la ley “hojarasca”, que busca depurar leyes consideradas inútiles u obsoletas, y que permitirá eliminar aproximadamente 70 normativas.