Paciente con Parkinson tocó el clarinete durante una cirugía cerebral para guiar a los cirujanos

Denise Bacon, de 65 años, interpretó melodías mientras le implantaban electrodos en el cerebro en un procedimiento pionero que permitió ver en tiempo real la mejora en la destreza de sus manos.

En una intervención poco común realizada en el King’s College Hospital de Londres, Denise Bacon, una terapeuta del habla retirada de 65 años con diagnóstico de Parkinson, tocó su clarinete durante una cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS). El procedimiento tuvo como objetivo principal que los neurocirujanos pudieran evaluar en tiempo real cómo la estimulación eléctrica mejoraba la movilidad y precisión en las manos afectadas por la enfermedad.

La operación se extendió durante cuatro horas con Denise despierta y bajo anestesia local en el cuero cabelludo. El equipo médico implantó electrodos en áreas precisas del cerebro conectados a un generador de impulsos similar a un marcapasos, capaz de ajustar la intensidad de la estimulación según la actividad cerebral.

El profesor Keyoumars Ashkan, responsable de la operación, explicó que la decisión de que Denise trajera su clarinete al quirófano fue estratégica, ya que tocar su instrumento favorito proporcionaba una forma directa de medir los efectos del tratamiento. El impacto fue inmediato: la paciente experimentó una mejora visible en la movilidad de su mano derecha, recuperando la capacidad de tocar el clarinete con mayor facilidad.

Denise expresó su alegría por los avances, que también le permitieron recuperar funciones para caminar, nadar y bailar, reforzando la esperanza en la DBS como terapia eficaz para pacientes con Parkinson cuando la medicación pierde efectividad.

Expertos en Parkinson y organizaciones dedicadas a la enfermedad califican este procedimiento como un avance significativo en terapias personalizadas y duraderas para trastornos del movimiento.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.