Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
El aumento constante del delito tecnológico y la mayor conectividad han puesto en alerta a miles de argentinos: el robo de celulares ya no es solo la sustracción de un dispositivo, sino la puerta de entrada para acceder a información personal y financiera sensible, con un impacto económico que multiplica el valor del equipo robado. Según datos oficiales, en el Área Metropolitana de Buenos Aires se denuncian cerca de 10.000 robos de celulares por día, cifra alarmante que refleja la vulnerabilidad digital de la población.
Los delincuentes buscan principalmente acceder a las cuentas digitales, como billeteras virtuales y aplicaciones bancarias, donde pueden sustraer fondos o suplantar identidades en minutos si el teléfono carece de medidas mínimas de seguridad. Una práctica habitual de los ladrones es activar el modo avión tras el robo, bloqueando las conexiones inalámbricas y dificultando el rastreo o bloqueo remoto del dispositivo.
Para minimizar riesgos, los expertos recomiendan activar combinaciones fuertes de seguridad en el celular: usar PIN, patrón o contraseña, preferentemente junto a huella digital y reconocimiento facial. Además, en sistemas como Android, se puede crear una Carpeta Segura o “Espacio Privado” para ocultar y proteger con contraseña adicional las apps bancarias, limitando el acceso directo incluso si el equipo es desbloqueado. En iOS, existen funcionalidades similares para proteger apps sensibles con Face ID o Touch ID y ocultar notificaciones de códigos de verificación, evitando que estos sean vistos en la pantalla bloqueada.
La tarjeta SIM es otra vulnerabilidad frecuente, ya que si el ladrón extrae el chip para usarlo en otro equipo, puede interceptar códigos de seguridad enviados por SMS. Por ello, es esencial activar el código PIN para el SIM y denunciar rápidamente el robo a la compañía telefónica y al banco para bloquear el acceso y las transacciones no autorizadas.
Asimismo, acelerar la denuncia judicial y la comunicación inmediata con las entidades financieras permite suspender operaciones y monitorear movimientos sospechosos, limitando las pérdidas económicas.
El fenómeno del robo tecnológico y la modalidad para vaciar cuentas exige una combinación de prevención informada y reacción rápida para proteger a los usuarios. La adecuación constante de las medidas de seguridad, actualización de sistemas operativos y conocimiento de los procedimientos de emergencia son claves para salvaguardar la información y el patrimonio digital.
En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.
El candidato bonaerense bromea con afeitarse la cabeza si gana y lidera la campaña en medio de polémicas por la presencia del economista en la boleta.
El docente de Cipolletti, Río Negro, fue denunciado por sus padres tras mantener comunicaciones con la menor haciéndose pasar por un joven y fingiendo ser intermediario, en un caso tipificado como grooming.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.
El Presidente confirmó que reacomodará el equipo ministerial para avanzar en reformas y criticó al kirchnerismo, mientras destaca el rol clave del voto joven en su gestión.
Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
El secretario del Tesoro de EE.UU. reafirmó que el acuerdo con Argentina busca evitar otro estado fallido en América Latina, en medio de la polémica generada por Donald Trump.