Robo en el Museo del Louvre: las joyas fueron valoradas en 102 millones de dólares

Una banda de cuatro ladrones se llevó piezas únicas de la colección de Napoleón y los reyes franceses, desatando un escándalo internacional sobre la seguridad del museo.

Museo Louvre en París
Museo Louvre en París

El Museo del Louvre, inmerso en una crisis política y mediática, estimó en 88 millones de euros, equivalentes a 102 millones de dólares, el valor de las joyas robadas el pasado domingo. La fiscal parisina, Laure Beccuau, confirmó la cifra, destacando la espectacularidad del perjuicio, pero subrayando que su valor histórico es incalculable.

El robo se llevó a cabo en apenas siete minutos y afectó una de las colecciones más emblemáticas: piezas de la corona francesa que pertenecieron a Napoleón y a sus sucesores, incluyendo una tiara adornada con perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia. En total, se sustrajeron ocho joyas, entre ellas collares, broches e incluso diademas vinculadas a reinas francesas del siglo XIX.

La investigación, liderada por la jurisdicción especializada en París, identificó a cuatro personas como responsables dentro del lugar, pero no se descarta la participación de grupos auxiliares que facilitaron el robo. Los delincuentes accedieron a la Galería de Apolo, ubicada junto al río Sena, mediante una plataforma aérea que obtuvieron mediante un pseudoalquiler bajo la falsa excusa de una mudanza.

La fiscal también descartó, hasta el momento, la posible complicidad de empleados del museo en el atraco, aunque el caso sigue en desarrollo con la participación de un centenar de investigadores. Además, uno de los objetos sustraídos fue recuperado cerca del museo, pero no el resto.

Este robo ha generado un debate profundo sobre la seguridad en el museo más visitado del mundo, que tuvo que cerrar sus puertas durante varios días y mantiene cerrada la Galería de Apolo. El incidente ha conmocionado a Francia y a la comunidad internacional por el patrimonio cultural perdido y el daño simbólico que representa para la historia nacional.

La ministra de Cultura francesa defendió el sistema de seguridad del Louvre y aseguró que funcionó correctamente, aunque reconoció que el audaz plan de los ladrones fue difícil de prevenir. Las autoridades continúan la búsqueda intensiva de los artefactos y de los responsables para esclarecer este vibrante golpe a la historia y cultura francesa.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.