Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

El estudio analizó atletas de élite en competiciones de resistencia como el Tour de France. Foto: Web.

El límite del gasto energético humano

Un equipo internacional de científicos, liderado por el antropólogo biológico Andrew Best, del Massachusetts College of Liberal Arts, realizó un seguimiento de 14 atletas de ultraresistencia durante hasta 52 semanas para medir su gasto energético a largo plazo.

Utilizando la técnica del agua doblemente marcada, que permite calcular con precisión la cantidad de calorías consumidas mediante la medición del dióxido de carbono exhalado, descubrieron que aunque es posible aumentar hasta diez veces la tasa metabólica basal (TMB) en esfuerzos breves, ningún atleta logró sostener más de 2,4 a 2,5 veces la TMB durante largos períodos sin que el cuerpo reoriente su energía para priorizar funciones vitales.

El estudio confirma que, durante períodos intensos, algunos deportistas alcanzaron picos de gasto energético próximos a las 9.000 calorías diarias, sin embargo, el promedio sostenido no superó ese techo metabólico.

Este límite es una especie de “frontera invisible” que limita el rendimiento físico prolongado independientemente del nivel de entrenamiento o genética, asegurando la supervivencia y evitando un colapso orgánico.

Cómo afecta este límite la preparación y rendimiento deportivo

Este descubrimiento tiene importantes implicancias para la preparación de atletas de resistencia. Entender el techo metabólico ayuda a entrenadores y nutricionistas a diseñar planes más eficientes que optimicen el uso de energía y la recuperación, evitando esfuerzos que superen la capacidad biológica sostenible y que podrían conducir a la fatiga o a daños fisiológicos.

Al saber que el cuerpo humano limita automáticamente el gasto energético, se pueden ajustar las cargas y volúmenes de entrenamiento para mantenerse dentro de un rango óptimo.

Además, la nutrición puede enfocarse en maximizar la absorción y utilización de nutrientes esenciales, aspecto que se ha observado en algunos atletas de élite con adaptaciones fisiológicas superiores, que logran mantener altos niveles de gasto energético sin perder masa corporal.

Debates y perspectivas futuras

Si bien el estudio plantea un límite claro, es importante destacar que la muestra fue pequeña y específica para ultradeportistas, y que existen indicios de que con adaptaciones específicas algunos atletas podrían superar estos valores sin afectar negativamente su rendimiento o salud.

Estas evidencias apuntan a la necesidad de seguir investigando para entender mejor cómo la gestión energética, la nutrición avanzada y la adaptación fisiológica pueden influir en este techo metabólico. Además, otros factores como el ambiente, la psicología o la tecnología aplicada al entrenamiento podrían modificar este límite en el futuro.

El concepto de techo metabólico redefine las fronteras del rendimiento humano, planteando un límite biológico que invita a repensar cómo se entrenan, nutren y recuperan los atletas de resistencia.

Aunque es un avance fundamental, el campo permanece abierto para futuras investigaciones que profundicen en las complejas interacciones que determinan hasta dónde puede llevarnos el cuerpo humano.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.