Las plataformas digitales para buscar pareja en la madurez crecen en popularidad, pero también multiplican vulnerabilidades emocionales y desafíos de seguridad para los usuarios mayores de 50 años
Las plataformas digitales para buscar pareja en la madurez crecen en popularidad, pero también multiplican vulnerabilidades emocionales y desafíos de seguridad para los usuarios mayores de 50 años
Las aplicaciones de citas ya no son exclusivas de los jóvenes; cada vez más adultos mayores de 50 años recurren a ellas para encontrar compañía, amistad o amor. Sin embargo, este auge viene acompañado de riesgos emocionales, estafas y la necesidad de cuidados especiales para proteger la privacidad y el bienestar mental de este segmento.
La psicóloga Ileana Mateo advierte que el uso de aplicaciones como Ourtime —especializada en silver— puede ser un recurso para revitalizar el deseo y conectar vínculos, pero también puede generar frustración, soledad y ansiedad cuando la interacción se vuelve pura exhibición o consumo afectivo. Mateo señala que muchos usuarios entran con la ilusión de encontrar un vínculo, pero terminan enfrentando desencuentros y malestar emocional.
Las plataformas reaccionan con medidas de seguridad como filtros avanzados de perfiles, verificación de identidad y asesoramiento personalizado para reducir fraudes y proteger datos personales, aspectos altamente valorados por los usuarios mayores. Aplicaciones globales como Hinge y Match también incluyen bases significativas de usuarios mayores, aunque no estén dirigidas exclusivamente a ellos.
La especialista enfatiza que, especialmente en la madurez cuando los lazos sociales disminuyen, estas herramientas pueden ser un espacio para reintroducir la curiosidad y el diálogo. No obstante, advierte sobre el riesgo de que las relaciones se reduzcan a objetos de consumo o descarte, afectando la humanidad y dignidad de los usuarios.
Asimismo, Mateo alerta sobre el impacto negativo de experiencias como el ghosting, que deja heridas abiertas, y recomienda la elaboración emocional y verbalización del dolor como forma de reparación.
Finalmente, subraya la importancia del encuentro presencial para consolidar vínculos verdaderos y la necesidad de que los usuarios evalúen qué desean realmente en estas plataformas, para que el uso sea un proceso consciente y significativo.
El fenómeno de las apps de citas en adultos mayores marca un cambio cultural que ofrece nuevas oportunidades, pero también pone en evidencia la necesidad de un abordaje cuidadoso de las dimensiones emocionales, sociales y de seguridad para esta generación que busca amor y compañía digital en su madurez.
A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.
El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.
Tras duras presiones, el Gobierno accede a discutir el proyecto presupuestario si se incluye el cumplimiento de leyes clave que dieron pie a un ultimátum opositor.
La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.
A pocos días de las elecciones, el mercado cambiario muestra volatilidad con el dólar mayorista cerca de su techo y el Gobierno reiterando que no habrá cambios en el régimen de tipo de cambio.
Apenas un día después del millonario atraco en París, ladrones ingresaron al museo Maison des Lumières en Langres y sustrajeron un valioso tesoro numismático de monedas de plata y oro del siglo XVIII y XIX.
Las autoridades designadas para supervisar las mesas electorales recibirán un pago por su trabajo el próximo 26 de octubre, que incluye una remuneración por el día de la votación y un extra por capacitación previa.
El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.