Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró que tras las elecciones legislativas del domingo se presentará un paquete de leyes con una reforma tributaria que incluirá “baja, eliminación y simplificación de impuestos”.
En particular, se reducirá el impuesto a las Ganancias para individuos, especialmente para asalariados en relación de dependencia y jubilados, volviendo al régimen de Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones actualizado semestralmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde julio, el impuesto comienza a aplicarse a partir de $2.624.280 en solteros y $3.453.000 para casados con dos hijos.
Esta reforma revierte modificaciones previas (Ley 27.743) y responde a reclamos provinciales tras caídas en la coparticipación. Además, busca simplificar tributos nacionales, aunque la reducción de retenciones y el impuesto al cheque será gradual, dado que suman 2,7 puntos del Producto Bruto Interno (PBI).
Desafíos provinciales: Ingresos Brutos y saldos a favor
Caputo señaló que el impuesto a Ingresos Brutos, cuya alícuota efectiva ronda el 4% y en algunas provincias representa hasta el 80% de sus ingresos, requiere una reforma urgente.
La Unión Industrial Argentina identificó saldos a favor de las empresas por $54.000 millones, con devoluciones que pueden tardar hasta un año, lo que afecta la formalización y el desarrollo empresarial.