El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
Franco Colapinto, piloto de Alpine en la Fórmula 1, modificó su actitud luego de la controversia surgida en el Gran Premio de Estados Unidos, donde desoyó una orden de equipo que le indicó conservar su posición detrás de Pierre Gasly.
El argentino justificó su maniobra por tener mejor ritmo, pero reconoció luego que su prioridad debe ser acatar las instrucciones del equipo para cuidar la estrategia colectiva y evitar conflictos.
Según revelaron fuentes internas, tras la carrera se llevó a cabo una reunión clave con directivos y técnicos de Alpine, incluyendo al director Steve Nielsen y Flavio Briatore, para evaluar el incidente.
Colapinto asumió la responsabilidad y aceptó que, aunque las decisiones pueden no favorecer siempre lo inmediato, son fundamentales para el rendimiento general y la convivencia en la escudería.
Durante las últimas vueltas en Austin, Colapinto sustituyó sus neumáticos por compuestos blandos mientras Gasly mantenía los intermedios usados, lo que le permitió un ritmo notablemente superior.
Esta ventaja técnica motivó al joven piloto a realizar la maniobra de adelantamiento, buscando asegurar mejor posición frente a rivales como Gabriel Bortoleto (Sauber).
No obstante, Alpine había ordenado mantener el orden para gestionar los recursos y reducir riesgos. El equipo expresó públicamente que esa regla debe cumplirse sin excepciones, señalando que el trabajo en equipo es clave para aspirar a mejores resultados en una temporada que ha presentado múltiples desafíos técnicos y estratégicos.
El enfrentamiento entre Colapinto y el equipo evidenció tensiones pero también madurez. El piloto mostró una disposición franca para corregir su actitud y trabajar en conjunto, elementos que, junto con su desempeño en pista, pueden favorecer que se confirme su continuidad en
Alpine, en medio de una temporada difícil por la necesidad de reemplazo de motores y la presión por sumar puntos, busca estabilidad y compromiso en sus pilotos para remontar posiciones en el campeonato y hacer frente a los próximos cambios técnicos.
Este episodio genera interrogantes sobre el equilibrio entre iniciativa individual y disciplina colectiva en equipos de alta competencia. ¿Debe un piloto ceder siempre a las órdenes de equipo o hay espacio para la autonomía estratégica? La respuesta no es sencilla y cada caso puede presentar matices, pero la coherencia en el trabajo grupal sigue siendo esencial.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.