Nicolás Pino, presidente de la SRA, desmintió las declaraciones de Brooke Rollins sobre un supuesto problema de fiebre aftosa en Argentina y defendió el estatus sanitario nacional y el sistema de vacunación preventiva.
Nicolás Pino, presidente de la SRA, desmintió las declaraciones de Brooke Rollins sobre un supuesto problema de fiebre aftosa en Argentina y defendió el estatus sanitario nacional y el sistema de vacunación preventiva.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de las declaraciones recientes de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, quien advirtió sobre eventuales restricciones a la compra de carne argentina por una presunta presencia de fiebre aftosa. En una entrevista radial, Pino calificó dichas afirmaciones como erróneas y destacó que el país hace más de dos décadas no tiene problemas con esta enfermedad.
Pino explicó que el sistema sanitario argentino está dividido: al sur del río Colorado es libre de aftosa, y al norte se mantiene la vacunación preventiva. Subrayó que los controles se mantienen en alto nivel y que la vacunación consolidó la erradicación de la fiebre aftosa, una enfermedad que históricamente causó graves daños a la ganadería nacional.
El dirigente consideró que la declaración de Rollins fue un error y destacó que Argentina actualmente exporta unas 20 mil toneladas de carne a Estados Unidos, volumen que sería imposible si existiera un riesgo real de fiebre aftosa, ya que los protocolos internacionales exigidos garantizan la seguridad sanitaria de las exportaciones.
Asimismo, Pino puntualizó que la vacunación en Argentina es una política preventiva, no una respuesta a brotes activos, y representó un compromiso constante para mantener la sanidad animal. Finalmente, celebró la posibilidad de aumentar el volumen de exportaciones a EE. UU. debido al interés renovado en la carne argentina de altos estándares y cortes seleccionados.
La Universidad de Buenos Aires denunció que el Poder Ejecutivo suspendió la ejecución de la Ley 27.795, que garantiza financiamiento y recomposición salarial para el sistema universitario, e iniciará medidas legales para revertir esta situación.
El permiso de manejo en Argentina se puede obtener desde los 17 años y las renovaciones son cada vez más frecuentes a partir de los 65 años para garantizar la seguridad vial.
Franco Sebastián Guzmán, un joven de 22 años, fue baleado en una plaza de González Catán. Su presunto homicida está prófugo y la comunidad reaccionó incendiando su domicilio.
Los ciudadanos pueden consultar el lugar exacto de votación, mesa y orden en el padrón electoral a través del portal oficial para prepararse para la jornada del 26 de octubre.
Nicolás Pino, presidente de la SRA, desmintió las declaraciones de Brooke Rollins sobre un supuesto problema de fiebre aftosa en Argentina y defendió el estatus sanitario nacional y el sistema de vacunación preventiva.
La Municipalidad avanzó con el tramo entre las calles Junín y Rondeau, trabajando en la reparación integral y la reposición de la carpeta de concreto para mejorar la conectividad y el tránsito en la zona.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, mantendrá un encuentro con Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, en el marco de las negociaciones para un préstamo de 20.000 millones de dólares respaldado por el Tesoro de Estados Unidos.
La renuncia del ministro de Relaciones Exteriores responde a un conflicto con el asesor presidencial Santiago Caputo, vinculado a críticas tras la reunión entre Milei y Donald Trump.