La Matanza: El PRO retira a más de 1.000 fiscales y denuncia un sabotaje en LLA

El PRO retiró a más de 1.000 fiscales de La Matanza tras denunciar un sabotaje interno de LLA. Acusan a Luis Ontiveros, cercano a Pareja, de desviar fondos y “regalar la elección” al peronismo, lo que agrava la crisis de fiscalización a días de los comicios.

Luis Alberto Ontiveros

A solo cinco días de las elecciones de medio término, la alianza La Libertad Avanza (LLA) ha sufrido un colapso en el distrito más crucial de la provincia de Buenos Aires. El PRO ha dado un portazo en el operativo de fiscalización de La Matanza, el bastión peronista que concentra más de un millón de votos, retirando a más de 1.000 fiscales en medio de graves acusaciones de corrupción interna.

El centro del escándalo apunta a Luis “Lucho” Ontiveros, un puntero de origen peronista que responde directamente a Sebastián Pareja, presidente de LLA en Buenos Aires y tercer candidato a diputado nacional. La sospecha de los aliados es contundente: “Se quieren chorear la guita otra vez y regalar la elección a Fernando Espinoza, como hicieron el 7 de setiembre”, reveló una fuente involucrada en el operativo.

Acusaciones de fraude y el fantasma de la elección pasada

El conflicto expone las fisuras en la cúpula de LLA. No solo el PRO ha abandonado el operativo. Leila Gianni, la concejal electa en los comicios provinciales de septiembre, también retiró a sus 200 fiscales inscritos. Las acusaciones de un sabotaje interno para favorecer al peronismo son graves, y se basan en el antecedente de la elección de septiembre, donde hubo denuncias de que LLA no tuvo representantes en muchas mesas para controlar el recuento.

El PRO y la concejal Gianni argumentan que la falta de coordinación es deliberada. Una fuente involucrada en el conflicto detalló la mecánica del presunto fraude: “Hace dos semanas entregamos las planillas con los nombres, números de documentos y celulares para que se distribuyan los fiscales en todas las escuelas. Estamos a martes y nadie responde donde hay que mandarlos, qué lugar tienen asignados y nos dicen que no hace falta”.

Un distrito crucial y una campaña en crisis

El escándalo de la fiscalización se produce en la última semana de una campaña que ha estado marcada por la inestabilidad. LLA, que busca descontar los casi 14 puntos de diferencia que el peronismo obtuvo en septiembre, ya debió afrontar la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, envuelto en un narco-escándalo que dañó la imagen anticorrupción del gobierno.

La Matanza, con su inmensa geografía que va desde zonas urbanas como San Justo hasta áreas rurales como Rafael Castillo, es el distrito más importante del país. La falta de un control efectivo de los votos pone en jaque la posibilidad de que Diego Santilli, el candidato del PRO que reemplazó a Espert, pueda lograr el objetivo de LLA de obtener una victoria en la provincia de Buenos Aires.

Nota escrita por:
Te recomendamos...