El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.
El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.
Con el cierre de campaña y a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei despejó dudas y adelantó cambios en su gabinete. En una entrevista, aseguró que esa misma noche analizará los resultados y decidirá qué tipo de equipo ministerial necesita para cumplir con sus objetivos reformistas.
Entre las bajas confirmadas están los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes asumirán cargos legislativos tras renovar bancas. También se anticipó ya el día de hoy la salida del canciller Gerardo Werthein y asumen que la del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, que enfrentan críticas internas. En tanto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos vive horas de incertidumbre ante posibles reacomodamientos.
El asesor presidencial Santiago Caputo, figura clave en el entorno de Milei, podría asumir un rol más visible como jefe de Gabinete, consolidando la confianza del mandatario. Se especula sobre una posible fusión de los ministerios de Justicia y Seguridad para optimizar la gestión.
El presidente también evalúa incluir funcionarios allegados a Mauricio Macri y aliados provinciales, como Juan Schiaretti, con miras a ampliar el respaldo parlamentario tras un escenario electoral que exigiría negociación y gobernabilidad.
Milei ratificó que los cambios estarán sujetos a la coherencia con su programa original de reformas estructurales y a la necesidad de adaptarse a la composición parlamentaria que surja el lunes siguiente a las elecciones.
A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.
El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.
Tras duras presiones, el Gobierno accede a discutir el proyecto presupuestario si se incluye el cumplimiento de leyes clave que dieron pie a un ultimátum opositor.
La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.
A pocos días de las elecciones, el mercado cambiario muestra volatilidad con el dólar mayorista cerca de su techo y el Gobierno reiterando que no habrá cambios en el régimen de tipo de cambio.
Apenas un día después del millonario atraco en París, ladrones ingresaron al museo Maison des Lumières en Langres y sustrajeron un valioso tesoro numismático de monedas de plata y oro del siglo XVIII y XIX.
Las autoridades designadas para supervisar las mesas electorales recibirán un pago por su trabajo el próximo 26 de octubre, que incluye una remuneración por el día de la votación y un extra por capacitación previa.
El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.