Ricardo Arriazu: dólar puede estallar tras elecciones

El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.

Advirtió que el sostenimiento del dólar está profundamente supeditado a la continuidad del apoyo financiero de Estados Unidos. Foto: NA.

Ricardo Arriazu, economista cercano al presidente Javier Milei, destaca la fragilidad del contexto económico argentino en vísperas de las elecciones legislativas.

Explica que la demanda de dólares en el mercado local ha sido mayor a la esperada por el Gobierno desde la apertura del cepo, generando tensión sobre la divisa y afectando la actividad económica general.

Según Arriazu, si el oficialismo no logra mantener un tercio de los votos, la estabilidad cambiaria y la reducción del riesgo país podrían verse comprometidas, dificultando el acceso a los mercados de capitales internacionales.

El economista advierte que la pérdida del apoyo electoral oficial desencadenaría una fuerte caída en la ayuda financiera externa, especialmente de Estados Unidos, y un deterioro grave en la cotización del dólar, que podría dispararse “a cualquier nivel”.

Esto provocaría un aumento brusco de la inflación y una caída acelerada de la actividad económica, factores que erosionarían aún más el respaldo político al Gobierno.

A pesar de estas amenazas, Arriazu señala que el Banco Central mantiene cierto margen para intervenir y controlar la banda cambiaria mediante reservas y otras medidas, como transacciones a futuro y regulaciones sobre la liquidez.

Sin embargo, la persistente desconfianza y las bajas reservas convierten esta situación en inestable, comparándola con “una represa de papel” que sostiene momentáneamente la presión sobre el dólar, pero que podría romperse ante un evento de alta tensión como las elecciones.

El economista vislumbra un 2026 con un panorama más alentador, señalando el potencial exportador agrícola, el desarrollo del litio y la infraestructura energética como fuerzas de recuperación.

Sin embargo, advierte que el principal desafío es transitar el tramo electoral sin incidentes macroeconómicos que desaten crisis cambiarias o inflacionarias .

El pronóstico de Ricardo Arriazu plantea una conexión directa entre la estabilidad política y económica en Argentina para los próximos meses.

Aunque la incertidumbre es alta, la capacidad del Gobierno para contener el tipo de cambio y asegurar apoyos internacionales será clave para evitar escenarios de máxima volatilidad. Queda en manos de los votantes y actores económicos cómo se definirá este delicado equilibrio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Macri respalda a candidatos del PRO y la libertad avanza

Mauricio Macri difundió una foto con candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires, respaldando la alianza con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Destacó especialmente a Fernando de Andreis, consolidando la identidad del partido.

Nancy Pazos demandará a Mariana Brey

La periodista, Nancy Pazos, presentó una demanda penal contra su colega Mariana Brey, tras ser acusada de “golpista” en un programa televisivo que ambas comparten. La disputa promete extenderse con eventuales juicios civiles.

Nació Rafael, segundo hijo de la China Ansaldi

Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.

Incidentes entre militantes en formosa

En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.