¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 23 de octubre?

El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.

Foto NA

Dólar Oficial: Leve retroceso en el mayorista

El segmento mayorista, que es la referencia para el comercio exterior, cerró en $1.489, experimentando un descenso de $1,50.

  • Dólar Oficial (Minorista): el promedio de venta en las entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA) se ubicó en $1.520,90. En el Banco Nación (BNA), el billete cotizó a $1.515.

Brechas Ampliadas en el Mercado Paralelo

Las cotizaciones paralelas y bursátiles reflejaron el nerviosismo preelectoral con repuntes significativos:

  • Dólar Blue: se vendió a $1.550, lo que situó la brecha con el mayorista en un 4,4%.

  • Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.598,82, con una brecha del 6,7% respecto al oficial minorista.

  • Dólar CCL (Contado con Liquidación): la cotización se ubicó en $1.611,17, marcando la brecha más amplia, del 8,2%.

  • Dólar Cripto: se negoció a $1.583,05.

Otras referencias, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.969,50. La criptomoneda Bitcoin operó en u$s107.937, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
VÍA CRUSIS ELECTORAL

Resumen Conciso Las renuncias de Werthein y Cúneo reflejan la guerra interna impulsada por Caputo para consolidar el poder. Pese al auxilio de EE. UU., la falta de orden político y las disputas por alianzas son críticas. El futuro de Milei depende de restaurar la confianza y la gobernabilidad.

Charly García Cumple Años y Argentina Celebra al Genio Rock

Charly cumple 74 años con una trayectoria inigualable que incluye Sui Generis y Serú Girán. Su música es banda sonora y símbolo de rebeldía para generaciones. Su actualidad lo encuentra activo, con reciente colaboración junto a Sting y el Doctorado Honoris Causa.

Habrá quita temporal de retenciones a carnes bovinas y avícolas
EE.UU. cuadruplica la cuota de importación de carne argentina

El gobierno de Donald Trump cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina a 80.000 toneladas para bajar la inflación interna. El presidente justificó el auxilio en la crisis de Argentina, pese a las críticas de los ganaderos estadounidenses y las dudas por la fiebre aftosa.