Un joven de 26 años engañó a su vecina de 16 para abusar de ella en su casa. Grabó todo el episodio con intención de difundirlo. La denuncia la realizó el padre de la víctima y la detención ocurrió en Avellaneda.
Un joven de 26 años engañó a su vecina de 16 para abusar de ella en su casa. Grabó todo el episodio con intención de difundirlo. La denuncia la realizó el padre de la víctima y la detención ocurrió en Avellaneda.

Un caso de abuso sexual conmociona a Ezeiza luego de que un joven fuera detenido por haber abusado y grabado a su vecina, una adolescente de 16 años, en su casa.
Según fuentes oficiales, el acusado, de 26 años y residente en el mismo barrio, utilizó engaños para que la menor accediera a su vivienda donde cometió el abuso y registró en video lo ocurrido con la aparente intención de difundir el material.
La víctima relató lo sucedido a sus familiares, quienes inmediatamente realizaron la denuncia correspondiente ante la comisaría local. La pesquisa quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) Número 3 de Ezeiza, que imputó al joven por producción y difusión de material con representación sexual de menores, además de acceso carnal agravado por el vínculo.
La Policía Bonaerense pudo identificar y detener al sospechoso en las inmediaciones de la estación de trenes de Avellaneda tras una investigación que concentró esfuerzos para localizarlo.
La causa judicial continúa en trámite para determinar responsabilidades adicionales y preservar el bienestar de la víctima.
Este episodio pone en evidencia la gravedad de delitos sexuales que involucran a menores y el uso de tecnología para amplificar los daños, un desafío creciente para la justicia y la sociedad. La importancia de denunciar estos hechos y la respuesta rápida y coordinada entre víctimas, familia y autoridades resulta fundamental para evitar la impunidad y proteger a sectores vulnerables.
Queda abierta la reflexión acerca de cómo prevenir la violencia contra menores en comunidades locales y el impacto que los delitos digitales tienen en estas víctimas.
La sociedad y el sistema legal enfrentan el reto de fortalecer protocolos de detección, atención integral y sanción efectiva que permitan erradicar estas conductas y proteger el derecho a una niñez libre de violencia.
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.
Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.
El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.
La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.
Un estudio español identificó dos ácidos grasos que predicen la diabetes tipo 2 años antes del diagnóstico y abren camino a una prevención más personalizada.
La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.
Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.
La vuelta se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez el próximo jueves 30 de octubre.