Caputo: “Con un dólar a $1500, estoy más que cómodo”

El ministro de Economía afirmó que la venta del Tesoro estadounidense contribuyó a contener la demanda de divisas ante la incertidumbre electoral y garantizó que el esquema cambiario no sufrirá cambios tras las elecciones legislativas.

Luis Caputo. Foto NA

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el pasado miércoles el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado cambiario argentino con una venta estimada en 400 millones de dólares, una medida que, según él, ayudó a abastecer la demanda en un contexto de alta tensión por la proximidad de las elecciones legislativas. Caputo descartó una devaluación poscomicios y resaltó que el dólar oficial, ubicado cerca de los $1500, “está holgadamente arriba” y que se siente “más que cómodo” con su valor actual.

Además, el funcionario aseguró que el sistema de bandas cambiarias está “perfectamente calibrado”, con un Banco Central capitalizado y un soporte financiero de Estados Unidos sin precedentes para un país en circunstancias similares. Caputo destacó que Argentina cuenta con fundamentos económicos sólidos, comparando la situación actual con épocas pasadas donde el déficit fiscal y la cuenta corriente eran mucho más elevados.

Respecto al nerviosismo de los mercados y la sociedad ante la incertidumbre electoral, Caputo afirmó que la expectativa de cambios se basa en temores infundados, aunque reconoce que cada vez que se enciende la televisión se advierte sobre posibles alteraciones, pero él asegura que “no va a cambiar nada”. El ministro resaltó que, en caso de que sea necesario, el Gobierno actuará para mantener la estabilidad.

Esta intervención del Tesoro se enmarca en una serie de operaciones conjuntas entre el Banco Central argentino y Estados Unidos, que busca contener la presión sobre el peso y garantizar un mercado cambiario estable en la recta final hacia los comicios del 26 de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Trágico choque múltiple en la Panamericana: cinco muertos

El tránsito en la Ruta 9 Panamericana está interrumpido este jueves, a la altura del kilómetro 73, tras un grave accidente que involucró a dos camiones y dos automóviles. La colisión, que provocó un incendio de gran magnitud, dejó al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, según fuentes oficiales.