Carlos III y el Papa rezaron juntos tras casi 500 años

Por primera vez en casi 500 años, el papa León XIV y el rey Carlos III de Inglaterra oraron juntos en la Capilla Sixtina, un gesto simbólico que busca unir a católicos y anglicanos tras el cisma del siglo XVI.

Este encuentro ecuménico es el primero en casi 500 años. Foto: @Vatican Media.

El reencuentro ecuménico en la Capilla Sixtina

La histórica concentración tuvo lugar el 23 de octubre de 2025 en la Ciudad del Vaticano, cuando el papa León XIV y el rey Carlos III de Inglaterra compartieron un momento de oración conjunta en la Capilla Sixtina.

Este acto simboliza un esfuerzo muy significativo hacia la reconciliación entre las Iglesias católica y anglicana, distanciadas desde la separación instaurada en el siglo XVI con el cisma anglicano.

El encuentro ecuménico es el primero en casi 500 años en que un monarca británico participa en la Capilla Sixtina, en un gesto que resalta la voluntad renovada de diálogo interreligioso y unidad, en una época en la que las diferencias familiares e institucionales pesan en el entorno regio.

Contexto histórico y político

El cisma anglicano, que marcó la división entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Católica tras la ruptura promovida por Enrique VIII, ha generado siglos de distanciamientos y tensiones.

La presencia del rey Carlos III junto al pontífice representa un cambio largamente esperado para acercar posiciones en una tradición casi dividida y fracturada.

Fuentes destacan que la oración conjunta busca no solo hermanar las Iglesias religiosas, sino también afrontar los retos sociales y mundiales desde un frente común, basado en el respeto mutuo y la cooperación espiritual.

Impacto en la familia real y la opinión pública

Además de la connotación religiosa, esta jornada tiene resonancia política y social en el Reino Unido y más allá. Analistas subrayan que la iniciativa del monarca va en contra de algunas tensiones internas de la familia real, marcadas por controversias y rupturas familiares.

El papa León XIV y el rey Carlos III expresaron sus intenciones por una convivencia pluralista, y manifestaron la importancia de respetar la diversidad de creencias dentro de la sociedad contemporánea.

Un gesto con implicaciones para el diálogo interreligioso

El evento fue presenciado por importantes representantes eclesiásticos y diplomáticos, señalando un nuevo capítulo para el ecumenismo.

La oración conjunta en la Capilla Sixtina es vista como un símbolo alentador para el diálogo interreligioso global, reflejando el compromiso por la paz y el entendimiento entre tradiciones que durante siglos permanecieron separadas.

Este histórico encuentro aporta un espacio para reflexionar sobre las posibilidades de superación de antiguas divisiones religiosas y políticas. ¿Podrá ser el inicio de un proceso de reconciliación duradera entre católicos y anglicanos?

El tiempo y las futuras acciones conjuntas serán clave para definir el impacto real de este paso que ha captado la atención mundial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.